Lucía Topolansky: La compañera de vida y militancia de Pepe Mujica
Guía de: Mujer
- Alejandra Lizana
- Ver biografía
- |
-
Ver más de mujer
Los recientes homenajes tras el fallecimiento del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica estuvieron marcados también por los recuerdos de una mujer que lo acompañó en gran parte de su existencia: Lucía Topolansky, con quien compartió no solo la vida familiar, sino también la militancia y la defensa de ideales sociales.
Nacida el 25 de septiembre de 1944 en Montevideo, fue mucho más que la esposa del expresidente. Su vida estuvo marcada por una profunda militancia política y un fuerte compromiso con la lucha social, que la convirtieron en una de las figuras más emblemáticas de la izquierda latinoamericana. Con Mujica compartieron décadas de lucha, prisión, resistencia y gobierno, formando un vínculo que trascendió lo personal para convertirse en un símbolo de la historia política de Uruguay.
Lucía Topolansky ingresó al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T) en 1967, un grupo guerrillero urbano inspirado en las revoluciones latinoamericanas y el marxismo. Fue en ese contexto de lucha armada donde conoció a José Mujica, con quien inició una relación que duraría casi 40 años.
En 1970 fue detenida por su militancia y, en 1971, protagonizó una fuga masiva desde la cárcel de Cabildo, considerada la mayor fuga femenina en la historia del país. Sin embargo, fue recapturada en 1972 y permaneció presa hasta la restauración democrática en 1985, viviendo condiciones duras junto a Mujica, quien también estuvo encarcelado durante ese periodo.
Tras la amnistía general de 1985, Lucía y Mujica retomaron su activismo político y fundaron en 1989 el Movimiento de Participación Popular (MPP), un sector clave dentro del Frente Amplio de Uruguay, la coalición de izquierda que transformaría la política de ese país. Mientras Mujica se convertía en un referente nacional y, más tarde, en presidente, Topolansky fue construyendo su propia carrera política: fue edil en Montevideo (1995), diputada (2000 y 2004) y senadora a partir de 2005, año en que contrajo matrimonio con Mujica tras décadas de convivencia.
La relación entre Lucía Topolansky y Pepe Mujica fue mucho más que un vínculo sentimental. Fue una alianza política y de vida, cimentada en la lucha compartida y el respeto mutuo. Vivieron juntos en la chacra del Rincón del Cerro, en las afueras de Montevideo, donde cultivaban flores y llevaban una vida austera que contrastaba con el poder que ejercieron. Mujica reconocía públicamente que estaba “vivo gracias a ella”, y fue ella quien, en 2010, como senadora más votada, le tomó juramento cuando asumió la presidencia de Uruguay.
Aunque tradicionalmente la figura de la esposa presidencial se considera un rol protocolar, Lucía rompió ese molde. Continuó legislando desde el Senado durante la presidencia de Mujica y, en 2017, tras la renuncia del vicepresidente Raúl Sendic, asumió la vicepresidencia de Uruguay, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar ese cargo. Además, en varias ocasiones ejerció la presidencia interina, demostrando su capacidad para liderar el país.
Independientemente de sus roles en la política, Topolansky se destacó por su estilo austero, directo y comprometido con las causas sociales. Fue una mujer que, desde la clandestinidad y la prisión hasta los más altos cargos del Estado, mantuvo una coherencia política que la convirtió en un referente para muchas generaciones.
Más sobre Mujer
-
Sally Ride: La primera estadounidense en el espacio que rompió barreras
Descubre la vida de la primera mujer estadounidense en el espacio su legado y valentía en una historia que inspira a nuevas generaciones.
-
La tormentosa relación de Florinda Meza con el elenco de El Chavo del 8
El conflicto detrás de cámaras, su influencia, su rol en el aislamiento de Chespirito y el impacto de la serie “Sin querer queriendo” en HBO Max.
-
Cinco claves para vestir con estilo este invierno sin morir de frío
Descubre cómo vestir con estilo este invierno sin pasar frío. Aprende a combinar abrigos, capas, jerséis y accesorios según expertas en imagen para lograr outfits elegantes y abrigados.
-
Estudio revela que elegimos nuestras amigas por cómo huelen
El olor personal influye más que la apariencia o la personalidad.