Ocho consejos que debes seguir para cuidar el pelo en invierno
Guía de: Mujer
- Alejandra Lizana
- Ver biografía
- |
-
Ver más de mujer
El frío, la humedad, los cambios de temperaturas e incluso los deportes invernales pueden causar daños irreparables en el pelo, si no se toman las medidas para mantenerlo sano. Una muy simple es saber que el gorro no sólo protege de la otitis, sino ayuda a cuidar tu melena.
La recomendación de mantener el pelo hidratado, que tanto se dice en verano, es mucho más válida para el invierno, porque en la época fría las bajas temperaturas pueden agredir más cruelmente que los rayos UV. De ahí que sea bueno que mantengas al menos uno de los ocho cuidados que te enumeramos a continuación:
Aumentar la hidratación: durante los meses fríos, los dermatólogos aconsejan cambiar el shampoo habitual por uno más hidratante de lo normal. Si esto no fuera suficiente, porque tienes el pelo graso, usar una mascarilla, serum o aceite que permita sellar la fibra capilar para que no pierda su humedad, asegura el portal Telebelleza.
Hacer un corte curativo: más que cambiar look, si se quiere conservar el largo, la recomendación en esta época es sanear las puntas, que generalmente es la parte que más se daña del pelo, precisa el portal español Cuidateplus.
Jamás salir con el pelo húmedo: en este caso la recomendación, muy de madres en mañanas frías, no es para evitar resfríos, sino porque al salir con el pelo seco no pierde humedad y por tanto se evita la ruptura capilar.
No abusar del secador: si bien la recomendación de los dermatólogos consultados por la revista española Hola es que hay que salir con el pelo seco, también sugieren no abusar del calor cuando nos secamos el pelo, aseguran que lo mejor es poner el secador a una temperatura moderada.
Descansar de las planchas y rizadores: las altas temperaturas de los aparatos que usamos para arreglar el pelo, causan daños irreparables en la fibra capilar al contrastar con las frías temperaturas ambientales, por ello la recomendación es dejarlas de lado por un tiempo.
Usar gorro: también vinculado a los cambios de temperatura está la recomendación de proteger con una barrera física el cabello, usando gorros. Nuevamente esto evitará que se rompa la fibra capilar.
Cuidado con el deporte: si gustas de practicar deportes invernales, hay que proteger el pelo de los rayos ultravioletas, ya que la nieve refleja mucho más la radiación ultravioleta (UV) que el mar, por ejemplo. Además, en la montaña el grado de humedad es mucho menor.
Cuidado con la dieta: no hay que olvidar que los alimentos también influyen en un buen funcionamiento del cuero cabelludo. Por ejemplo, si consumes más vitaminas y minerales esto ayudará a la salud del cuero cabelludo. En caso de que el cabello esté seco, dañado o pobre y con tendencia a la caída podemos suplementar nuestra alimentación con productos específicos, como nutricosméticos ricos en aminoácidos, zinc y selenio.
Más sobre Mujer
-
Teresa Paneque: Su aplaudido trabajo que la llevó a ser la primera chilena embajadora de UNICEF
La astrónoma, divulgadora científica y escritora chilena, sumo un nuevo logro a su carrera.
-
Gobierno de Javier Milei: Las mujeres que se espera sean clave en la presidencia de Argentina
Desde las polémicas hasta el poder, conoce quiénes son y cómo podrían influir en la gestión del Presidente electo el grupo de políticas.
-
Mujeres al espacio: Detalles de Mercury 13, la fracasada iniciativa que buscaba llevarlas por primera vez
Conoce como 13 mujeres formaron parte de programa que de haber resultado exitoso las hubiese tenido en orbita en los 60´s.
-
Madres chinas desafían la tradición tomando las riendas para encontrar pareja a sus hijas
El descenso en las tasas de matrimonio gatilló la intervención activa de las progenitoras en la búsqueda de parejas.