Inicio » Mujer »

Potomanía: Los riesgos de la insólita adicción al agua

Conoce las consecuencias que conlleva este trastorno poco conocido y su relación con la obsesión por perder peso. 

Guía de: Mujer

Corría el año 2008 y en la ciudad de Huddersfield, en West Yorkshire, Inglaterra una mujer de 40 años, madre de cinco hijos, murió luego de beber cuatro litros de agua en menos de dos horas cuando realizaba la dieta denominada LighterLife, que prometía perder peso en poco tiempo.

Su caso estremeció al mundo e hizo hablar de los peligros que conlleva tomar demasiada agua. Y si bien lo de ella se trató de un hecho puntual en el marco de llevar a cabo una dieta lo cierto es que existe una enfermedad asociada con el beber agua en exceso, la potomanía y sus consecuencias son mortales.

La potomanía es una afección poco conocida, que pone de manifiesto la insólita adicción al agua. Esto acarrea impactos no sólo en la salud física de las personas, sino también en su bienestar mental.

Frecuentemente esta enfermedad es ignorada debido a que presenta síntomas similares a otros trastornos alimenticios, por lo que se confunde con ellos. Sin embargo, estudios recientes revelan que actualmente afecta a un segmento significativo de la población.

El problema radica en que las personas, principalmente mujeres con la idea de bajar de peso, consumen agua en exceso, esto hace que se diluyan minerales esenciales como el potasio, el sodio y el magnesio, causando calambres, fatiga y afectando la función cognitiva.

potomania

Si a pesar de esos síntomas la persona continúa bebiendo agua en forma excesiva, pueden surgir problemas cardíacos y renales graves, como la hiponatremia.

El término “potomanía” es comúnmente asociado a otras enfermedades, generalmente relacionadas con trastornos mentales y aunque no está clasificado como un diagnóstico específico en las psiquiatría actual, podría ubicarse en la categoría de trastornos del control de impulsos no especificados.

En ese contexto, la ingesta compulsiva de agua podría ser interpretada como un sustituto de comida utilizado para controlar la ansiedad y buscar un estado de bienestar.

Adicionalmente, la potomanía también puede denominarse como polidipsia psicogénica o adicción al agua, caracterizada por beber sin sed y consumir grandes cantidades del líquido diariamente.

También hay quienes han relacionado este fenómeno con la disponibilidad comercial del agua embotellada y su contribución al estatus de “persona saludable”.

Independiente de ello, lo cierto es que como toda enfermedad o trastorno la potomanía debe ser evaluada y tratada por un especialista ya que de lo contrario, puede terminar en la muerte.

Más sobre Mujer

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios