Shalane Flanagan: La increíble historia de la “imbatible” corredora que destaca dentro y fuera de las pistas
Guía de: Mujer
- Alejandra Lizana
- Ver biografía
- |
-
Ver más de mujer
Corredora exitosa, entrenadora solidaria, escritora y récord de las Six majoirs (las seis maratones más importantes de Estados Unidos). Son varios adjetivos para una sola mujer: Shalane Flanagan.
Para esta atleta la vida es un constante desafío, hija de atletas, no parece tener en su diccionario la palabra retiro. Justamente el año en que cumplía los 40, edad en que muchos de sus colegas solamente se retiran al entrenamiento, ella se puso un gran desafío: correr seis maratones en 43 días. Y como si fuera poco, tardar menos de 3 horas en cada una. Por supuesto lo logró.
Y con mucho éxito, porque en el caso de la Maratón de Nueva York se convirtió en la primera mujer blanca en ganar la maratón y rompió con los 35 años en que el podio no era ocupado por una estadounidense.
Sin embargo, la historia de Flanagans es mucho más que este torneo y que su marca de seis maratones. Es medallista olímpica y ha trascendido las pistas en sus libros de cocina.
Partamos por contar que es hija de destacados atletas estadounidenses. Su madre, Cheryl Treworgy, marcó un récord mundial en maratón y su padre, Steve, representó a los Estados Unidos en el Campeonato Mundial de Cross Country de la IAAF.
Siendo muy joven brilló en los campeonatos de cross country y pista de la NCAA (National Collegiate Athletic Association) obteniendo varias medallas doradas y catapultándose como una de las atletas más importantes de Estados Unidos.
Pasó luego a los campeonatos nacionales donde se destacó en todas las distancias en las que participó. En competencias de pista, de calle y de cross country siguió obteniendo victorias que la confirmaron como una de las grandes corredoras de su país de todos los tiempos.
Ha sido 16 veces campeona de los Estados Unidos y es ganadora de una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008 en la carrera de 10.000 metros. En aquella ocasión, obtuvo un tercer puesto, pero finalmente le darían la medalla plateada cuando se descubriera un doping positivo en la atleta que había salido segunda. Así se convirtió en la segunda mujer estadounidense en ganar medallas olímpicas en los 10.000 metros, después de Lynn Jennings en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.
Ha participado en total en tres Juegos Olímpicos ya que a los realizados en China sumó los de Londres 2012, donde obtuvo un décimo puesto y los de Río de Janeiro 2016 donde llegó al sexto lugar.
Es además escritora, en agosto del 2016, Flanagan y su amiga de la universidad Elyse Kopecky publicaron su primer libro de cocina llamado Run Fast Eat Slow (“Corre rápido, come lento”, en español).
El libro se convirtió en un best seller del New York Times. Así fue que en el año 2018 publicaron juntas un segundo texto, llamado Run Fast, Cook Fast, Eat Slow (“Corre rápido, cocina rápido, come lento”), focalizado en los mismos tópicos del anterior, pero pensando en las personas sin tiempo para cocinar.
Actualmente, un tercer libro de su autoría, Rise & Run, también triunfa en ventas.
Más sobre Mujer
-
Alarma en las aplicaciones de citas: Especialistas advierten sobre violencia sexual
Distintos estudios muestran altos porcentajes de mujeres han sido forzadas a tener relaciones sexuales y presionadas durante sus encuentros en el mundo real.
-
Una fisicoculturista en el Kurdistán iraquí rompe las barreras de los géneros
La atleta desafía los estereotipos, destacando en el ámbito internacional y rechazando los cánones de belleza tradicionales aboga por la igualdad de sexos .
-
Cinco tipos de cejas que son absoluta tendencia esta temporada
Descubre los tipos de cejas que están arrasando en el mundo de la belleza y atrévete a renovar tu look.
-
¿Sabes quién es Paloma Cuevas la nueva novia de Luis Miguel?
El cantante agotó todos su conciertos en Chile en medio de rumores de que tiene una nueva novia española.