Uniformes deportivos de las mujeres: La gran polémica discriminatoria de los Juegos Olímpicos
Guía de: Mujer
- Alejandra Lizana
- Ver biografía
- |
-
Ver más de mujer
¿Cuántas veces se ha comentado masivamente el atuendo de un deportista hombre? O peor aún ¿cuántas veces se ha descalificado a un hombre por no vestir adecuadamente? Pueden haber casos, como futbolistas que se sacan la polera para celebrar un gol, pero claro eso ya es desnudarse.
Contrariamente, en el caso de las mujeres el vestuario para practicar un deporte parece ser a veces más importante que la misma disciplina que llevan adelante. Si no me creen preguntenle a la selección noruega de handball.
En junio pasado las seleccionadas de handball de Noruega fueron sancionadas por no vestir el uniforme oficial para una competencia de la disciplina, puntualmente el calzón bikini que éste considera. A cambio las deportistas vistieron un short ajustado, que parece muchísimo más apropiado para hacer deportes y saltar.
Pese a ello, la Federación Internacional de Handball encontró que las seleccionadas habían transgredido una regla y por tanto decidió sancionarla con una multa de 150 euros por cada jugadora (equivalente en moneda chilena a $134.571) y además sacarla de la competencia del mundial de Handball. El argumento de la entidad es que las reglas establece que las jugadoras deben usar un calzón bikini con un ancho lateral de un máximo de 10 centímetros, con un “ajuste ceñido” y “corte en un ángulo hacia arriba hacia la parte superior de la pierna”.
Paradójicamente a los hombres se les permite pantalón largo, que no sean demasiado holgados “hasta 10 centímetros sobre la rótula”.
Pero no es el único saco de discriminación en los atuendos femeninos. Piensen en un momento en la gimnasia ¿por qué tiene que ser con malla y no con un buzo que cubra todo el cuerpo? Bueno, como dato gran parte de las gimnastas entrenan con buzo o calzas que les permiten desempeñarse con mayor comodidad, pero a la hora de competir, nuevamente las reglas, establecen que deben hacerlo con malla.
Basándose en abril de este año durante el Campeonato Europeo de Gimnasia Artística la gimnasta alemana Sara Voss decidió participar del torneo luciendo unas calzas que le taparan las piernas. Estuvo apunto de ser sancionada y sólo se salvó porque el reglamento permite que por motivos religiosos las competidoras puedan utilizar un implemento para cubrir sus piernas. No era su caso, pero utilizó esa parte del reglamento.
Ahora, a las mujeres no sólo las sancionan por mostrar poco, si no también por mostrar mucho. La atleta paraolímpica Olivia Breen recibió un comentario poco afortunado de una colaboradora durante un torneo en Inglaterra. “Siempre estoy agradecida por los increíbles voluntarios que ofician en los eventos deportivos. Hacen un trabajo increíble y nos permiten competir. Sin embargo, esta noche me siento decepcionada porque justo cuando terminé mi competencia de salto de longitud, una de las oficiales sintió la necesidad de informarme que mis calzoncillos de sprint eran demasiado cortos e inapropiados. Me quedé sin palabras”, escribió la atleta galesa en su cuenta de Twitter. Posteriormente afirmó que “con suerte” vestirá el mismo atuendo en Tokio.
Ahora bien, los actuales juegos olímpicos de Tokio 2020 no han estado ajenos a la polémica del vestuario, recientemente la Federación Internacional de Natación prohibió el uso de los gorros de la marca británica Soul Cap para las nadadoras. El argumento es que estos hacen que la cabeza de ellas luzcan distintas a la forma natural del cráneo humano. Lo cierto es que la decisión pone en problemas especialmente a las competidoras afroamericanas, las cuales utilizan estos gorros dado que les permiten retener de mejor manera su cabello que ya es abultado naturalmente.
Más sobre Mujer
-
Ciencia derribando mitos: ¿Hablan más las mujeres o los hombres?
Pareciera que más allá de las hormonas y las diferencias de género los roles sociales influyen en la comunicación. ¡Descúbrelo aquí!
-
Jeans, faldas y colores: Cómo elegir la ropa ideal para disimular el abdomen
Los jeans de tiro alto, faldas en A y colores oscuros pueden ayudarte a estilizar tu figura sin esfuerzo
-
Cinco químicos tóxicos que debes evitar en las tinturas de cabello
Descubre los peligros en los tintes y cómo elegir opciones más seguras. Evita ingredientes dañinos como PPD, amoníaco y peróxidos fuertes para cuidar tu salud y tu pelo.
-
La instrucción de la mujer: Uno de los textos más rupturistas de Gabriela Mistral
Aunque se han completado más de 118 años desde su publicación la columna de "La voz de Elqui" sigue marcando pauta en el país.