Así lucen hoy las hermanas del ´Aserejé´: Ya pasaron 20 años del estallido del megahit

Lola, Pilar y Lucía se convirtieron en digno ejemplo del One Hit Wonder.

Guía de: Música Pop

descarga

El mundo las conoció a las tres. El mundo. El mundo entero. Su canción fue uno de esos fenómenos sin explicación que las catapultó a la fama planetaria cuando su canción, sencilla, juguetona, sin mucho más pretensiones artísticas que un jugueteo de rima y tarareos, se convirtió en un superhit.

Hoy, a dos décadas de aquel increíble 2002 para las hermanas Muñoz, la canción aún sigue siendo programada en eventos, casamientos, cumpleaños para la hora del baile. Lola, Pilar y Lucía Muñoz se conocieron como las Ketchup. El nombre del grupo fue un homenaje a su padre, el el guitarrista flamenco Juan Muñoz El tomate.

La canción vino con coreografía y todo y el planeta bailó el pasito irresistible. Desde España, la canción se importó a naciones tan disimiles como Inglaterra, Suecia, Alemania, Finlandia,  Noruega, Brasil, Tailandia, Puerto Rico, Japón, Colombia, Venezuela, México, todo. ¿Te imaginas a los tailandeses bailando “Aserejé”? ¿Que no entendían la letra? Bueno… nosotros tampoco, ¿cierto?

Un dato importante: las Ketchup eran cantautoras. Y de aquel álbum “Las hijas del tomate”, “Aserejé” fue el único tema que no era de su autoría, es decir, se trataría de una suerte de cover, aunque fue compuesta para ellas mismas por el productor Manuel Ruiz Queco Gómez. El hombre les vio potencial y no se equivocó al ofrecerles su “nuevo tema”. Las chicas lo lanzaron al estrellato.

El disco vendió 8 millones de copias. Un fenómeno típico de su momento. Pero la rareza es que aún hoy, a veinte años, el tema es muy escuchado: tiene más de 230 millones de reproducciones en Youtube. En aquel momento, antes del boom, Pilar se preparaba para la actuación, Lola estudiaba Ciencias del trabajo y Lucía tenía un salón de belleza, “Aquello fue algo que nos sacó de la rutina. Viajamos por los cinco continentes en un breve espacio de tiempo. Fue algo muy positivo e intenso; algo que llegó de la noche a la mañana… Estábamos fuera de casa todo el tiempo. No volvíamos casi nunca y no teníamos apenas un momento para respirar. Y cuando regresábamos todos iban detrás”.

Como suele ocurrir con este tipo de fenómenos, el suceso no se repitió ni con varios de esos regresos que sirven más para los portales que para el público en sí y poco a poco las tres fueron alejándose de la música. El 2022 las encuentra a las tres siendo madres, con distintos proyectos que no las incluyen como artistas y luciendo muy bien.

las-hermanas-munoz-pilar-lola___KOrudUdg-_340x340__1

f1280x720-31_131706_5050

Más sobre Música Pop

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios