Comprar entradas para Festival de Viña: Misión Imposible
- Gonzalo Pichara, ex Guía de Música Pop
- |
- Ver más de musica-pop
Soy un férreo defensor del Festival de Viña del Mar, lo considero la gran fiesta de Chile y aunque todos lo ningunean, nadie deja de verlo. A través de los años “nuestro festival” ha adoptado una configuración tan criolla que apesta, pero ese sensacionalismo de poca monta hace que todos podamos ser parte de él.
Tan cierto es lo anterior que ya no puedo esperar más para ver a todos los hipster de moda de nuestro país, esos tipos influyentes en 140 caracteres que dedican semanas estivales en destruir al Festival de Viña del Mar, bailar y corear todas las canciones de Morrissey, el último nombre confirmado para esta versión 2012. Digan lo que digan, esa es la gracia del Festival de Viña, que ahí cabemos todos.
Las competencias folclóricas e internacional ya a nadie importan, por mucho tiempo fueron el corazón y excusa del Festival del Viña del Mar, pero hoy no hay idea que logre revitalizar un espacio que se ha convertido en el momento perfecto para cambiar de canal o ir a buscar algo para comer. Este espacio, hoy relegado a engrosar el anecdotario festivalero, fue durante varias décadas el trampolín de artistas nacionales e internacionales.
De alguna manera, nuestra sociedad completa se ve reflejada en “el monstruo”, partiendo por la bipolaridad extrema, en donde a un artista podemos entregarle cajones completos de galardones que ya nada significan y destruir a pifias a otro sin siquiera darle la oportunidad. Hermosas y absurdas tradiciones como pedir el beso al inicio de cada noche se mantienen firmes sin importar el paso de los años.
Es por este cariño que le tengo al Festival de Viña del Mar, que aborrezco las prácticas abusivas que llevan a cabo las empresas y el canal organizador. Este evento mueve mucho dinero y hay muchos actores involucrados, esos actores siempre influyen en la toma de decisiones que nada ayudan al fanático.
Claro está que el Festival está pensado para ser visto en casa, a través de la televisión. Teniendo en cuenta lo anterior y además que la capacidad de la Quinta Vergara es reducida, es lógico pensar que conseguir un ticket será difícil y no hay nada malo con eso. Lo que sí indigna es no poder conseguir tickets debido a las cantidades absurdas de boletos que se regalan a los auspiciadores y otras entidades relacionadas.
Tiene mucho sentido que si los organizadores se apoyan en los auspiciadores para hacer posible la venida de Luis Miguel, por ejemplo, a ese auspiciador se le entreguen algunos asientos, pero hemos llegado a un exceso y retroceder es imposible. Los precios de las entradas para “nuestro festival” son carísimas, pero mucho peor, conseguir una se convirtió en una misión imposible.
Finalmente las únicas entradas que sí podemos comprar los fanáticos son las de galería, todo el resto es muy difícil. Es más fácil que busque a un amigo o familiar con un conocido que trabaje en una empresa que auspicie el festival, él de seguro le aportará con una de las cientos de entradas que entregan “de cortesía” y que muchas veces se pierden.
Para finalizar me gustaría compartir una anécdota personal. Hace un par de años viajé a Viña para asistir al Festival, ante la imposibilidad de comprar una entrada que no fuese galería o las últimas filas de las tribunas, accedí a comprar una por internet.
Me reuní con la vendedora en las afueras de la Quinta Vergara y ella estaba con sobre repleto de tickets “de cortesía” que vendía ahí mismo. Me reconoció que lo hacía todos los años y que ganaba mucho dinero, porque a su mamá, una ejecutiva de una empresa telefónica, le regalaban decenas de tickets que no utilizaba. Logré entrar al show y nunca había estado tan cerca del escenario, era una de las mejores ubicaciones.
Más sobre Música Pop
-
Mark Hoppus confesó los graves problemas emocionales que vivió tras la separación de Blink 182
La reconocida banda norteamericana se había disuelto en 2005.
-
Billboard destacó a tres chilenas dentro de las 50 mejores artistas pop latinas de la historia
La lista fue elaborada como homenaje en el Mes de la Mujer.
-
Más allá de la música: Estos artistas vivieron increíbles historias en su juventud
Salieron adelante y dieron el salto a la fama.
-
Flor de Rap y Américo dedican canción a Mariana Derderian por su hijo
Los cantantes escribieron la letra en conjunto.