Daddy Yankee lo hizo otra vez
- Felipe Contreras, Equipo de Música Pop
- |
- Ver más de musica-pop

Así lucía, según registró el propio equipo fotográfico de "El Cangri", el capitalino Movistar Arena, para la última cita del reggaetonero con el público de Santiago.
“¿Otra vez viene Daddy Yankee?”, escuché de varias personas al enterarse que el máximo exponente del reggaetón aterrizaría una vez más en Chile para presentarse en el Movistar Arena. Y es que desde el 2006 en adelante, Daddy Yankee completa ya más de 10 presentaciones en el país, lo que sin duda es un número muy alto de apariciones para un artista internacional.
Pero para el cantante de Puerto Rico tiene sentido y, lo que es más importante, para el público chileno también. Como dice una de sus letras, “los números hablan por sí solos”, y es así como sus conciertos en el país —que además de Santiago ha incluido presentaciones en Viña del Mar, Coquimbo, Temuco, Antofagasta, entre otros lugares— siempre han sido éxitos comerciales y nunca ha debido cancelar un show como sí le sucedió a Don Omar que no vendió más de tres mil entradas para lo que iba a ser su presentación en septiembre de 2010.
“Que el mundo sepa que Chile también es mi casa”, dijo Daddy en medio del concierto mientras él personalmente sacaba una foto desde el escenario que fue inmediatamente posteada en su Twitter oficial @dynation.
El show que anticipa la llegada de “Prestige”

Esta vez, Daddy Yankee, igual que en otras ocasiones, salió a ofrecer conciertos en regiones. En esta foto, su show en Concepción en 2010.
El viernes 13 de mayo, faltando pocos minutos para la hora programada del concierto (21:00 horas), prácticamente la mitad del Movistar Arena se encontraba aún vacío, lo que hacía sospechar que por primera vez “El Cangri” no había logrado crear las mismas expectativas que en sus visitas anteriores. Pero resulta que las movilizaciones que en esas horas se realizaban en la ciudad habían provocado cierres en estaciones de metro y atochamientos más graves de lo cotidiano. Eso había dificultado la llegada de gran parte del público que ya había adquirido sus tickets.
Así, a eso de las 21:30 horas, Daddy saltó al escenario mientras aún había gente llegando y que en pocos minutos completaron más de diez mil fanáticos en el lugar.
“Descontrol”, fue la canción que dio el puntapié inicial a un show que duró una hora y media y que incluyó un recorrido de sus éxitos, desde los ya clásicos de sus primeros discos como “Gasolina” y “Lo que pasó, pasó”, hasta los principales singles de su disco “Mundial”. La presentación también incluyó la canción “Ven Conmigo”, el primer sencillo de su nuevo disco “Prestige”, que aún no tiene fecha oficial de lanzamiento.
En medio del concierto, “El Big Boss” sorprendió con la interpretación de “Danza Kuduro”, canción que hizo famosa Don Omar y que fue remixeada con la participación de Daddy Yankee. Acto seguido interpretó “Hasta Abajo” y “El Desafío”, que también son colaboraciones grabadas originalmente junto a Don Omar, lo que demuestra que la rencilla que mantuvieron por años entre ambos ya está ampliamente superada.
La puesta en escena del concierto fue ad hoc con la estética futurista que ha desarrollado en el disco “Mundial” e incluyó pirotecnia, 70 cañones de luz, 60 reflectores, lanzallamas y varias pantallas LED de varios metros de longitud que fueron un complemento perfecto de la intensidad y calidad de sonido que el puertorriqueño desplegó al igual que en todas sus visitas anteriores.
Más sobre Música Pop
-
Shakira reagenda sus conciertos suspendidos en Chile y suma un tercero: Estas son las nuevas fechas
La colombiana tuvo problemas con el escenario para los show que debían realizarse en marzo.
-
Sebastián Yatra preocupa a sus fans a días de presentarse en el Festival de Viña
El colombiano reconoció los problemas de salud que enfrenta.
-
Lollapalooza Chile 2025 ya tiene programación: Olivia Rodrigo, Justin Timberlake y Tool cerrarán las jornadas
El evento se realizará del viernes 21 al domingo 23 de marzo.
-
Mariah Carey: Estas son las millonarias ganancias anuales que obtiene por su clásico navideño
La canción se transformó en un himno navideño.