Inicio » Música Pop » Equipo

El fin de una era: quiebra de “FeriaMix” y el ocaso de un modelo obsoleto

Se acabó “FeriaMix”. Quebró la cadena de discos de música más grande del país.

Presa de su propio modelo de negocios, “La Feria Del Disco” nunca logró modernizarse. Cambiando el nombre a “FeriaMix” diversificó su mercado con libros, películas y videojuegos, mermando enormemente la variedad en su catálogo de discos, al punto de basarse exclusivamente en lo que sonaba en las radios.

quiebre feriamix

Foto: El Mercurio

“La Feria Del Disco” fue grande durante los noventas e incluso desde antes. Se transformó en una cadena exitosa y se expandió por todo Chile. En un momento fue el único lugar en donde se podían comprar los discos de moda, pero también, aquellos rezagados de antaño que hoy forman parte de catálogos de coleccionistas. Sus distintas tiendas tenían cada una su encanto, la del mall Apumanque, por ejemplo, contaba con un subterráneo en el cual me pasé largas horas buscando esos discos que hasta hoy día atesoro mucho. Siempre creí que en esa sucursal había más variedad que en ninguna otra.

Con la irrupción de la descarga ilegal, “La Feria Del Disco” comenzó a ver amenazado su  mercado y sus ventas disminuyeron considerablemente. Si eso inició los problemas, la debacle se desató al comenzar la compra digital, en donde los precios son bastante más bajos. ¿Comprar discos en 12 mil pesos cuando puedo “bajarlos” por 10 dólares?, ¿cómo podían no darse cuenta de eso?.

El desenlace de esta cadena no debería sorprender a nadie. “La Feria Del Disco” nunca supo reinventarse. En Argentina la otrora poderosa “Musimundo” corrió con la misma suerte y otras grandes cadenas alrededor del mundo viven situaciones similares. La época dorada de las disquerías está terminando, hoy su mercado parece estar dirigido a aquellos románticos que añoran el viejo disco digital y gustan de verlo girar y coleccionistas.

Hoy son las disquerías, mañana serán las revistas y pasado mañana los periódicos. La era digital avanza tan rápido que ni siquiera alcanzamos a notarlo.

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios