Inicio » Música Pop » Equipo

Elton John: Las 10 cosas que no sabes de “Candle In The Wind”

Sir Elton John es la estrella más grande que pisará el escenario del Festival de Viña del Mar este año, y para celebrar su próxima presentación en el evento, te contamos diez particularidades de su canción más famosa.

10.- Candle In The Wind fue escrita en 1973 por la dupla Elton John – Bernie Taupin en honor a la fallecida estrella de cine, Marilyn Monroe.

9.- Aunque la frase inicial de la canción es “goodbye Norma Jean”, en alusión al nombre real de Marilyn Monroe, y a pesar que el resto de la misma se refiere directamente a la vida de la fallecida estrella de cine, Bernie Taupin ha mencionado varias veces que la canción pudo haber sido dedicada a cualquier otra estrella de rock o del cine que haya muerto joven. Es decir, fue ese concepto el cual le llamó la atención en su momento y quiso reflejar en esta canción. El compositor agregó que le fascina el hecho de ver como la gente común y corriente siente que estas celebridades, son de alguna manera, personas diferentes al resto de los mortales.

Tlton John Candle In The Wind

Foto: Blogs

8.- En Estados Unidos la versión original nunca fue lanzada como sencillo, mientras que en el Reino Unido, alcanzó el número 11 en los rankings de la época.

7.- La canción, perteneciente al álbum Goodbye Yellow Brick Road, está ubicada en el lugar 347 entre las 500 canciones más grandes de todos los tiempos que eligió la revista Rolling Stones.

6.- En diciembre de 1986, Sir Elton John grabó una grandiosa versión de este clásico en vivo junto a la orquesta sinfónica de Melbourne, en Sydney, Australia. Esta versión sí fue lanzada como sencillo y se ubicó en los lugares 5 en el Reino Unido y 6 en Estados Unidos. Por segunda década consecutiva, una misma canción llegaba a los sitios más altos de los rankings de popularidad.

5.- Durante un concierto en abril de 1990, Sir Elton John dedicó esta canción al joven Ryan White que padecía de SIDA, y que murió por complicaciones de la misma enfermedad al día siguiente. White fue expulsado del colegio debido a su enfermedad y se convirtió en todo un símbolo en contra la lucha y educación de la población en torno al SIDA.

4.- En 1997, y a raíz del repentino fallecimiento de Diana, princesa de Gales, Bernie Taupin rescribió la canción en honor a la fallecida princesa. Esta nueva versión titulada Candle In The Wind ’97, fue interpretada por Sir Elton John en el funeral de Lady Di, frente a una audiencia televisiva de aproximadamente 2,5 billones de personas.

3.- Esta nueva versión del clásico de 1973 fue interpretada solo dos veces por Sir Elton John, el día del funeral de Diana de Gales, y horas después al momento de ser grabada.

2.- La producción de la versión de 1997 estuvo a cargo del mítico productor de The Beatles, Sir George Martin.

1.- Candle In The Wind ’97 se convirtió en un éxito planetario, es el sencillo más vendido en la historia, con aproximadamente 33 millones de copias vendidas alrededor del mundo. Por tercera década consecutiva, y con una tercera versión diferente a las anteriores, la canción escrita por la dupla John- Taupin alcanzaba esta vez el número 1 de los rankings en Reino Unido y Estados Unidos. En Norteamérica se mantuvo 14 semanas al tope de las listas.

BT.- Todas las ganancias obtenidas con las ventas de discos fueron entregadas a la fundación Diana de Gales.

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios