Elvis Presley: Dos imitadores para su aniversario 75
- Jimena Villegas, ex Guía de Música Pop
- |
- Ver más de musica-pop
A 75 años de su nacimiento, acabamos de enterarnos de qué se murió Elvis Presley: tenía estreñimiento crónico, una dolencia bien poco glamorosa para una gran estrella (por muy espantosa y poco recomendable que se nos antoje una sobredosis siempre será sinónimo de existencias torturadas y de un ser humano luchando contra sus demonios, no así una inocente estitiquez). Según el hombre que fue su médico personal, George Nick Nichopoulus, que hizo tan incómoda confesión a Fox News para promocionar su libro “The King and Doctor Nick”, el “rey” jamás quiso pasar por el quirófano para superar su problema “de tránsito”. Si lo hubiese hecho, añade, es probable que aún estuviera vivo.
Ya nada nos devolverá al hombre que cambió el curso de la música pop: Elvis falleció en su mansión de Graceland el 16 de agosto de 1977, y el Dr. Nick -como todo el resto de los seguidores del rey- sólo se prepara para conmemorar un año más, esta vez el número 33, de su partida.
En su caso, el ya anciano facultativo intenta exprimir a su favor al acceso que tuvo a la leyenda del rock and roll: su libro cuesta alrededor de 17 dólares en Amazon.com y en su tapa promete “lo que realmente pasó” entre él y Elvis. En el caso del Cirque du Soleil, que este año estrenó su espectáculo “Viva Elvis” en el ARIA Resort and Casino de Las Vegas, la propuesta es hacer un tributo a la vida y obra de “la pelvis” a través de “una fusión de danza, acrobacias y música en vivo”; a cambio, cada espectador paga al menos 99 dólares más impuestos.
Informes de prensa afirman que entre los festejos alrededor del rey figuran uno de la británica BBC2 para septiembre en Hyde Park y otro que entre el 4 al 8 de noviembre permitirá a fanáticos embarcarse en el crucero “Elvis Cruise” desde Jacksonville (Florida) hasta Nassau (Bahamas).
¿Y Chile? Aquí también, cómo no, habrá quien recuerde a Presley y será de la manera que más se acerca a casi tenerlo entre nosotros: a través de “impersonators” , que son aquellos que imitan o copian el comportamiento o acciones de otro y que en este caso viven de copiar cara, movimiento y tic del ídolo.
El 23 de julio actuará en el Caupolicán Garry Wesley, un tipo que ya cantó en Santiago a tablero vuelto -es que aquí estos sucedáneos son grito y plata- en 2001 y que se presenta a sí mismo como “el imitador número uno” del rey. A juzgar por los lugares que marca su agenda de presentaciones para este año, tan primero en la tabla no es: el hombre circula entre Illinois, Wisconsin y Minesota mostrando sus shows vestido de Elvis en la era Las Vegas. Quizá lo más curioso y atractivo de su biografía es su mujer, Elaine Grant Wesley, cuya mayor gracia es hacer imitación -bastante buena, hay que decirlo- de una de las grandes voces en la historia del country & western, la malograda y nunca superada Patsy Cline.
El 28 de agosto será el turno en Arena Movistar de “Elvis on tour, the tribute show”, un espectáculo aparenta tener de bastante más calado y está a cargo de Shawn Klush, nacido en Pittston (Pennsylvania) y experto en imitar al rey: ganó el concurso británico “ haciéndolo. Según su calendario oficial, Klush pasará todo este año en encuentros y festivales creados en torno a la figura de Presley, con una gran parada en la Elvis Week 2010, que se celebrará en Memphis entre el 10 y el 16 de agosto.
Los datos del vendedor de boletos local, Feriaticket, indican que “Elvis On Tour” además de Santiago pasará por Iquique, Antofagasta, Concepción, Temuco y Puerto Montt, con fechas, recintos y puntos de venta aun sin confirmar.
Más sobre Música Pop
-
Mark Hoppus confesó los graves problemas emocionales que vivió tras la separación de Blink 182
La reconocida banda norteamericana se había disuelto en 2005.
-
Billboard destacó a tres chilenas dentro de las 50 mejores artistas pop latinas de la historia
La lista fue elaborada como homenaje en el Mes de la Mujer.
-
Más allá de la música: Estos artistas vivieron increíbles historias en su juventud
Salieron adelante y dieron el salto a la fama.
-
Flor de Rap y Américo dedican canción a Mariana Derderian por su hijo
Los cantantes escribieron la letra en conjunto.