Marie Fredriksson: La valiente decisión de la cantante de Roxette cuando supo que moría

La recordada voz del dúo sueco sobrevivió casi veinte años tras su primer diagnóstico.

Guía de: Música Pop

Sin título

Cada 9 de diciembre se ha vuelto un fecha de recogimiento para millones de fans en el mundo. Ellos tienen una ídola en común que la muerte no ha podido detener: Marie Fredriksson, la cantante de Roxette. Se detuvo su vida. Pero no la admiración que miles le profesan.

Ahora que un nuevo aniversario de su no tan lejana muerte ha pasado, llegó el momento de enterarnos más detalles que despiertan esta devoción. El primer diagnóstico, allá por 2002 fue un mazazo para Marie. Joven, contempló horrorizada como la muerte se le presentaba, perdiendo respuestas, temblando de miedo allá en su fría Suecia. Los médicos le dieron dos años de vida y las crónicas de aquellos años son elocuentes, la artista debió recuperar hasta el habla y la capacidad de leer y escribir… y vivió mucho más que veinticuatro meses.

Pero ¿qué ocurrió con el regreso de la enfermedad diez años después? Cuando se enteró que el tumor cerebral había regresado con más fuerza y que esta vez ya no habría vuelta atrás, Marie se propuso la meta más alta: dejar un legado y “reconstruir su historia”.

Nunca se supo mucho de sus últimos años, tras haber suspendido las giras programadas, Marie se recluyó en su obra. No recordaba sus propias letras y le costaba leerlas por telepromter. Había perdido la visión del ojo derecho y su pierna de ese mismo lado no le respondía bien. Apenas oía. Eran momentos complicados para trazarse nuevos objetivos.

Lee también: ¿Por qué amamos y extrañaremos tanto a Marie Fredriksson?

Pero Marie no se amilanó y buscó refugió en su música. Sus giras de 2009 emocionaron a todos, que corrieron a verla apenas se enteraron que Marie buscaba dejar una huella. En 2013 publicó un último disco solista (“Nu”, ahora) en sueco, su lengua materna; el dato no era menor: nada de negocios y composiciones oportunistas, sólo arte en tiempo presente para que la recordasen por siempre.

En 2013 se planteó escribir sus memorias y convocó a Helena Von Zweigbergk para escribirlas: “Tiene que ser honesto. Solo quiero decir las cosas como son. Nada de tonterías. Simplemente quiero contarlas sin rodeos, tal y como han sido”, fue la única orden que dio a su escriba. En 2014 salieron a la luz bajo un nombre conocido: “Listen to my heart”.

Helena la vio en los últimos shows de 2015: el objetivo estaba cumplido: Marie moriría en menos de cinco años. Su leyenda recién comenzaba y el dato habla por si sola: luego del regreso en 2010, cuando Marie ya debía estar muerta hace tiempo, realizó más de 250 shows. Increíble. Conmovedor.

Sin título

Más sobre Música Pop

    Tags:
Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios