¿Cómo purificar el cuerpo tras excesos de comida y alcohol?
- María Luisa Hervías, ex guía de Nutrición
- |
- Ver más de nutricion
El exceso de comida, grasa y alcohol generan en nuestro organismo un exceso de radicales libres (que provoca bastantes alteraciones a nuestro sistema celular) que debemos tratar de eliminar, pues son los principales causantes de algunas molestias típicas: dolores de cabeza, malestares digestivos e hinchazón. Por otro lado, la comida copiosa es la gran culpable del aumento de peso que más de alguno experimentamos.

El consumo de agua puede ser una gran ayuda para purificar el cuerpo tras excesos de comida y alcohol.
Si usted estuvo expuesto a gran ingesta de comida y alcohol, hay varias técnicas y tips que trataremos en este artículo que le pueden ayudar:
- En ayunas tomar una cucharadita de vinagre de manzana por sus propiedades depurativas y diuréticas. Si lo encuentra muy fuerte o sufre de gastritis leve, puede mezclar 5 ml de vinagre de manzana en 10 ml de agua. Si tiene úlcera o gastritis crónica no se recomienda su uso.
- Tome en las mañanas jugo de fruta natural. Los más recomendados por su poder purificador son: pomelo, piña y por su poder desinflamatorio la papaya.
Es importante tomarlo sin azúcar o miel, solo el jugo de la fruta, siendo lo ideal alejado al menos en 15 minutos de las comidas.
- Incremente su consumo de agua y si es posible consuma agua desmineralizada. Esta agua, por ser muy pura, no contiene minerales y por lo mismo, su efecto limpiador e hidratante es mucho mayor.
- Trate de tomar desayunos frugales con bastante fruta. Ésta con su fibra también le ayuda a mejorar la digestión que después de estas fiestas de seguro estará un poco más lenta de lo habitual.
- En caso de té normal, prefiera té verde por su mayor contenido en antioxidantes o café, el cual también posee altos niveles de éstas sustancias.
- Incremente el consumo de verduras a la hora de almuerzo y cena, de preferencia de hojas o tallos y cruda. También son muy buenos para estos días los rábanos, alcachofas, betarragas y diente de león.
- Procure consumir esta semana más pescado y evite las carnes rojas, pues las primeras son de más fácil digestión y posee algunas propiedades desinflamatorias.
- Se recomienda disminuir el consumo de alimentos muy refinados, así como los farináceos: pan blanco, pastas, etc. Así como también los productos de repostería y confitería. Estos generan en el proceso digestivo gran cantidad de radicales libres, aparte de incrementar nuestra ingesta calórica, la cual ya se vio sobrepasada en estos festejos.
- Elimine de su alimentación en estos días los condimentos fuertes y sustancias irritantes de la mucosa intestinas, es decir: ají, mostaza, pimienta, kétchup, etc. Ya que la dieta diciochera tiende a dejar con gastritis a más de alguno.
- Retome el horario habitual de alimentación así como también el tamaño de su ración.
- Intente aumentar su actividad física ya sea en cantidad: camine un poco más, suba escaleras, saque a pasear a su perro. También mejore la calidad del ejercicio realizando cambios en la frecuencia de éste. Es decir, camine rápido, luego a paso normal por el mismo tiempo y luego repita un par de veces. Esto de seguro no sólo le ayudará a detoxificarse sino también a recuperar su peso pre-fiestas.
Estos son sólo algunas recomendaciones que le ayudarán a retomar su condición habitual, sin embargo, si presenta problemas producto del exceso de comida, le invito a consultar al médico, quien sin duda le realizará una prescripción personalizada.
Links:
Más sobre Nutrición
-
Dieta “Factor F”: El régimen nutricional que conquista a las royals
Esta pauta de alimentación es seguida, por ejemplo, por le reina Letizia de España.
-
Estas son las mejores dietas si tu objetivo es bajar de peso y cuidar tu salud
Existen diversos tipos de dietas para mejorar tu alimentación donde las frutas y verduras toman un rol protagónico
-
Los alimentos que podrían generar enfermedades al corazón: ¿Cuáles son?
Existen varios alimentos que con un consumo controlado pueden ayudar a la salud. Sin embargo, si no se manejan bien, pueden aumentar los problemas cardíacos
-
Descubre cómo estar relajado puede ayudarte a tener una alimentación sana
Un estudio de Estados Unidos explicó que el estrés y la ansiedad en las personas puede llevar a una mala alimentación, por lo tanto, un buen control de estos estados puede ayudar a mejorar tu dieta.