¿Se puede preparar mayonesa casera sin riesgos?
- María Luisa Hervías, ex guía de Nutrición
- |
- Ver más de nutricion
Vuelve a ser noticia la contaminación por la bacteria Salmonella enteriditis, la cual no sólo se encuentra en la cáscara del huevo y puede ser traspasada al alimento producto de no lavar o lavar mal este producto, sino que puede penetrar al interior de la cáscara y contaminar la clara o la yema. Por lo mismo, ahora veremos algunos datos sobre cómo hacer una mayonesa casera sin riesgo.
1. Tomar 1 huevo, lavarlo y colocarlo en una olla con agua fría hasta que lo cubra a la mitad.
2. Dejarlo cocer a fuego fuerte por siete minutos (se toma el tiempo desde que comienza la cocción. Queda el huevo como cuando se hace a la copa.
3. Sacarlo y depositarlo en la juguera (huevo completo, sin cáscara).
4. Agregar un poco de aceite y unas gotas de jugo de limón y/o vinagre.
5. Licuar un poco y después ir agregando más aceite de a poco (en hilo).
6. Esperar unos minutitos a que espese y agregar sal. Si desea puede agregar otros aliños como hierbas, ajo, mostaza u otros condimentos a su elección.
Esta mayonesa dura bien 2 días guardada en condiciones de refrigeración y sin permanecer al aire o al calor por más de 30 minutos.
Recuerde sí, que TODA mayonesa que se elabora, incluso la hecha con huevos pasteurizados, debe ser refrigerada y preparada de acuerdo a normas de higiene rigurosas.
Listo… mayonesa casera muy sabrosa, sin riesgo de adquirir salmonellosis.
Links:
Más sobre Nutrición
-
Dieta “Factor F”: El régimen nutricional que conquista a las royals
Esta pauta de alimentación es seguida, por ejemplo, por le reina Letizia de España.
-
Estas son las mejores dietas si tu objetivo es bajar de peso y cuidar tu salud
Existen diversos tipos de dietas para mejorar tu alimentación donde las frutas y verduras toman un rol protagónico
-
Los alimentos que podrían generar enfermedades al corazón: ¿Cuáles son?
Existen varios alimentos que con un consumo controlado pueden ayudar a la salud. Sin embargo, si no se manejan bien, pueden aumentar los problemas cardíacos
-
Descubre cómo estar relajado puede ayudarte a tener una alimentación sana
Un estudio de Estados Unidos explicó que el estrés y la ansiedad en las personas puede llevar a una mala alimentación, por lo tanto, un buen control de estos estados puede ayudar a mejorar tu dieta.