¿Qué hacer si mi hijo pierde antes un diente de leche?

Hay niños que desafortunadamente pierden sus dientes antes de tiempo, ya sea por un trauma o por que debió ser extraído por caries. ¿Cómo deben actuar los padres?

Guía de: Odontología

Lo habitual es que un diente de leche permanezca en su posición hasta que el diente permanente sucesor lo empuje para ubicarse en su lugar. Así, los dientes de leche se van soltando solos hasta salirse. Sin embargo, hay niños que desafortunadamente pierden sus dientes antes de tiempo, ya sea por un trauma o porque debió ser extraído por caries. Dado que en estos casos los dientes se perdieron de forma muy temprana, es probable que su odontólogo tratante le indique un aparato que se llama Mantenedor de espacio.

Dientes de leche

Foto: Agencias

Los mantenedores de espacio pueden ser fijos o removibles, son hechos generalmente de metal, y se hacen a la medida de la boca del niño. Son pequeños, sencillos y poco aparatosos, por lo que los niños se adaptan a ellos de forma muy fácil y a los pocos días.

Estos se indican para prevenir la pérdida de espacio para cuando erupcionen los dientes permanentes y no ocasionar otros problemas dentales. Debemos recordar que los dientes de leche son muy importantes para que haya un buen desarrollo de los maxilares y de los músculos, mantienen el espacio para los dientes definitivos y además guían el proceso de erupción, por lo que si no están, se alteran todos estos procesos. Además debemos pensar que algunos dientes de leche no se cambian hasta los 12 años.

Importancia del espacio

Cuando estos dientes se pierden antes de tiempo, los dientes definitivos que empiezan a erupcionar van a ir empujando y cerrando los espacios, por lo que los dientes que hacen erupción después ya no van a tener suficiente espacio para ubicarse correctamente en la arcada y se van a ir apiñando. Lo que en el futuro requiere de tratamientos de ortodoncia costosos y de largo tiempo. Es por esto que la colocación de este tipo de mantenedores (si están bien indicados) ayuda a evitar esto.

Dentro de los cuidados que se debe tener del mantenedor de espacio, está el evitar consumir alimentos pegajosos y masticables, no introducir o empujar con los dedos y lengua, se debe mantener limpio con buen cepillado dental y seda, y controlar periódicamente con su dentista tratante. El mantenedor debe permanecer en boca hasta que comienza a aparecer en boca el diente definitivo. Lo debe remover el dentista tratante.

Más sobre Odontología

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios