Inicio » Odontología » Equipo

Colaciones para niños: ¿Cuáles son las ideales para cuidar los dientes?

Se acerca la hora de volver a clases y es necesario saber qué colaciones son las mejores para nuestros hijos.

Como lo comentamos en un artículo anterior, los hábitos alimenticios tienen un rol fundamental en el desarrollo y progresión de las caries dentales.

Dado que, una vez que entran al colegio, existe un menor control por parte de los padres y es muy poco probable que los niños y adolescentes se cepillen los dientes después de cada recreo, es que es necesario hacer algunas recomendaciones de los alimentos más adecuados que debieran llevar sus hijos para mantener su salud oral.

colaciones-saludables-1

Las frutas son la colación ideal para que los niños lleven al colegio, ya que son sanas y contienen nutrientes.

Al momento de decidir qué colación debería llevar su hijo(a), se deben considerar ciertas propiedades de éste alimento. Como ver si es cariogénico o no. Esto es si tiene la capacidad de formar caries o no. En este sentido, la mayoría de los alimentos sí lo son, pero hay algunos que lo son más que otros. La cariogenicidad se evalúa viendo si el alimento es adhesivo o pegajoso y en la cantidad de azúcar refinada (sacarosa) que tenga.

-Si es adhesivo lo vemos cuando el alimento queda “pegado” entre los dientes por un largo período de tiempo, lo que sucede con las calugas, dulces, galletas, cereales y papas fritas. Mientras más adhesivo más cariogénico es el alimento.

-En cuanto a la cantidad de azúcar, a mayor cantidad y mientras más refinada sea, mayor es la cariogenicidad. Esto se debe a que al ingerir el azúcar, se metaboliza por las bacterias presentes en la boca y se forma ácido que desmineraliza la superficie del diente y puede dar inicio a la formación de caries.

Como sugerencia, estos son los alimentos más recomendados:

-Frutas y verduras crudas. Recordar que las frutas tienen fructosa y no sacarosa. Además tiene la ventaja de no ser tan adhesivos.

-Yogurt o leche. Preferir sin azúcar o con endulzantes.

-Frutos secos, como maní o nueces.

-Pan con queso, jamón o palta. Preferir pan tipo marraqueta que al tener una corteza dura es menos adhesivo que los otros tipos de pan.

-Huevo duro.

-Queso, éste por si solo tiene propiedades que lo hacen ser no cariogénico.

-Preferir agua potable y evitar jugos azucarados y bebidas gaseosas.

CM

Más sobre Odontología

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios