Inicio » Ovnis » Equipo

Profesor de astronomía, sobre vida extraterrestre: Sí, busco aliens, pero no en el Área 51

Jason Wright, del programa SETI, se refirió a toda la locura en torno a esta famosa zona militarizada de Estados Unidos.

Si hay alguien en el mundo que sabe acerca de los intentos que ha hecho la humanidad por encontrar vida inteligente en otros planetas, ese es el profesor de astronomía Jason Wright, quien ha dedicado buena parte de su vida en detectar probables señales de radio provenientes de otros mundos. El experto, fue consultado recientemente por toda la batahola generada por un evento Facebook en que se invitaba a los participantes a “invadir” el “Área 51”, zona del desierto de Nevada que es base de la fuerza Aérea de los Estados Unidos y donde supuestamente se esconden naves espaciales de procedencia extraterrestre.

Lo que empezó como una broma en Internet (ver nota acá) alcanzó niveles preocupantes cuando finalmente más de 2 millones de personas confirmaron su presencia para el 20 de septiembre, día escogido por el organizador de la actividad, para ingresar a la fuerza en dicho sector privado. Si bien el evento fue finalmente cancelado, ha generado un gran interés mundial por conocer más sobre el Área 51 y todo lo que gira en torno a ese lugar, como historias fantásticas de platillos voladores estrellados y presuntos aliens sobrevivientes.

Foto: seti.org

Es por ello que el medio electrónico “The Conversation” se contactó con Wright para saber su opinión acerca de este fenómeno de masas. En primer lugar, el experto comentó que los trabajadores del instituto SETI (programa de búsqueda científica de vida extraterrestre, fundado por el célebre astrofísico Carl Sagan) son los más entusiastas en encontrar indicios de presuntas tecnologías alienígenas, pero sus esfuerzos están más enfocados en el cielo que en la tierra propiamente tal.

“Recorrimos los cielos en busca de evidencia de tales tecnologías extraterrestres con algunos de los equipos más avanzados del mundo para comprender lo que está sucediendo en el cielo, y aún no hemos encontrado nada convincente. Pero no prestamos mucha atención a lo que sucede en el Área 51”, admitió el académico.

Consultado por  si ha hecho alguna investigación en torno al Área 51, el experto comentó que no sabe mucho de lo que allí sucede, pero sí destacó un evento relacionado, que aconteció en Roswell (Nuevo México) en los años 40’ y que según él derivó en lo segundo.

Foto: Jason Wright. /elconfidencial.com

Foto: Jason Wright. /elconfidencial.com

“Lo más cerca que he estado fue una charla que escuché de un físico que describe la fascinante ciencia llevada a cabo por los militares a fines de la década de 1940, especialmente el Proyecto Mogul, que lanzó micrófonos en globos para ver si podían detectar pruebas nucleares en el Unión Soviética. Es una historia increíble de ingenio en física e ingeniería. Cuando uno de esos globos con sus micrófonos de disco y reflectores de radar aterrizó en una granja en Roswell, Nuevo México, ayudó a alimentar toda la locura alienígena con la que todavía vivimos hoy”.

Para Wright esta historia en torno a los globos de Roswell es más interesante que la impulsada por los creyentes del Área 51.  “Es una pena, porque la teoría de la conspiración “extraterrestres” inspirada en la ciencia ficción es, desde mi punto de vista, mucho menos fascinante que la historia de la investigación que se estaba llevando a cabo en ese momento”, aseveró.

Finalmente, el profesor de astronomía destacó que tanto la NASA como la Fundación Nacional de Ciencia invierten muy poco dinero en torno a la búsqueda de señales de vida inteligente, incluida la vida tecnológica, pero si se invirtiera más podría haber mayores avances para este tipo de investigaciones.

“Creo que el nivel de financiamiento para el campo debe determinarse de la manera en que lo hace el resto de la ciencia, mediante una revisión competitiva por pares de las propuestas de investigación. Por lo tanto, no sé cuál es el nivel “correcto”, pero sé que no es cero”, enfatizó.

Más sobre Ovnis

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios