¿Cuáles son las principales enfermedades que afectan a la Región de Aysén?
- Paula Venegas, ex Guía de Patagonia
- |
- Ver más de patagonia
Hace unos días circuló en la prensa regional, las enfermedades más recurrentes en la Región como la diabetes y las dolencias cardiovasculares, a las cuales si les sumamos la falta especialistas médicos y de equipamiento para prevenirlas y tratarlas en localidades que sólo cuentan con una posta, dan cuenta de que aún hay mucho camino por recorrer para que los/as aiseninos/as no tengan que viajar a Puerto Montt o a otras ciudades más al norte del país para tener un diagnóstico o una segunda opinión para comenzar el tratamiento.

La noticia salió publicada en el Diario Las Últimas Noticias y a nivel regional hizo eco, con explicaciones de médicos y profesionales de la salud del motivo porque los aiseninos somos propensos a sufrir diabetes. Por ejemplo, que somos muy buenos para comer alimentos con azúcar, no hacemos el ejercicio suficiente para quemar las grasas que acumulamos en el cuerpo, siendo sedentarios porque con el frío no nos dan ganas de “mover el esqueleto”.
Por ejemplo, una enfermedad cardiovascular que tenemos que tener presente es la hipertensión, en especial para las personas que son amantes de los asados y de comer harta sal en los distintos platos de la gastronomía patagona. También por los kilos de más que muchos de nosotros tenemos y que es una realidad que se puede ver en la región. En especial en los más jóvenes, por lo que hay que tener cuidado con los hábitos alimenticios que tenemos y que inculcamos en nuestras casas porque la hipertensión causa problemas como el aumento de la presión arterial y es hereditaria.
Para prevenir estas enfermedades es bueno recordar que agosto es el “mes del corazón”, oportunidad para que las personas que no pueden costear los exámenes preventivos o que no tienen la conciencia para realizarlos con frecuencia, conozcan sus niveles de glicemia o de hipertensión, para que lo tenga presente en el calendario para el próximo año.
Ahora este tema no es para que se deprima, ni para que sufra cada vez que se toma una copa de vino o degusta un buen asado. Al contrario, es una invitación para que aproveche de bailar como trompo en todas las fondas que visite, se pegue unos buenos chamamé, unos corridos y cumbia por doquier. Así también se mantiene en forma y no siente culpa por comer.
O también puede dejar el auto en la casa y empezar a caminar ahora que los días están más soleados.
Más sobre Patagonia
-
Avión entra en zona de turbulencias sobre la cordillera: Reacción de pasajeros es viral
El episodio antes de aterrizar generó pánico en pasajeros. Vea la reacción.
-
Lago Mari Menuco se transforma en una “galería” de esculturas submarinas
En Neuquén se está conformando un "parque submarino" a impulso de personas que sumergen obras de arte.
-
Casa de “Up” aterrizó en Puerto Montt: Conozca la sorprendente historia de la viralizada vivienda
La construcción es motivo de alegría para los niños que se toman fotografías frente a ella.
-
Maip Macrothorax: Descubren otro enorme dinosaurio en la Patagonia
El hallazgo permitirá conocer a una de las últimas especies que vivió antes de la extinción masiva.