Avión entra en zona de turbulencias sobre la cordillera: Reacción de pasajeros es viral
Guía de: Patagonia
- Walter Raymond
- Ver biografía
- |
-
Ver más de patagonia
Es habitual que al ingresar en zona de turbulencias aéreas los pasajeros demuestren cierta tensión aunque los pasajeros de un vuelo con destino a Ushuaia fueron un poco más allá.
¡Mamita, me quiero bajar!
“Mamita, me quiero bajar”, se escucha gritar a una mujer entre el rumor de preocupación. Rumor que crece en intensidad y afloran gritos de miedo y desesperación con cada balanceo de la aeronave. La situación ocurrió en un vuelo con destino a Ushuaia que sobrevolaba el último tramo antes de descender.
Muchas de estas situaciones quedan en anécdotas de viajes. Distinto fue con este vuelo debido a que un pasajero filmó un fragmento del viaje y lo publicó en la red social de videos Tik Tok.
Nico Vallorani, el pasajero que grabó y publicó el video, explicó en un segundo video la situación. “¿Por qué voy a mentir con algo así? No se juega con eso, obvio que es verdad, lo filmé yo”. Agregó que “yendo a Ushuaia lo filmé, lo que no contaba era con la señora y el chico que estaban desesperados gritando, la señora se quería bajar, pobrecita, y los entiendo un montón, hay gente que se puede asustar”. Por último, aseguró que “Lo único que hice fue filmar y disfrutar el momento. Hasta sentía que estaba en un parque de diversiones”.
Al día siguiente…
Al otro día del episodio, es decir hoy miércoles 15 de junio 2022, se produjo una situación similar aunque sin gritos ni filmación. Así lo señaló el portal infofueguina, aclarando que “sobrevolar la Cordillera de los Andes y aterrizar en Ushuaia, considerado uno de los aeropuertos más complicados para tomar tierra por la geografía y la presencia en muchas ocasiones del “viento cruzado”, puede volverse algo sufrible para los pasajeros con miedo a volar”.
Las fuertes turbulencias provocadas por ráfagas de viento es una eventualidad bastante común en los vuelos con destino a la capital fueguina. Así lo explica un piloto de líneas aéreas que suele publicar fotografías y episodios relativos a su oficio, que firma como @GaboAir.
Comienza mencionando su precaución sobre el video previo: “la situación podría ser real, pero no sé si es el caso de este video. Imaginando que fuese real, se trata de una aproximación con turbulencia moderada”, describe.
Afirma que el de “Ushuaia (Argentina), es un aeropuerto que está al Sur de montañas, (al que siempre se arriba desde el Norte). Cuando la dirección del viento es del Norte, “choca” en esas montañas y hacia el Sur, provoca turbulencia”. Señala que Ushuaia es una zona ventosa y aunque el viento provenga de cualquier otro sector, igualmente se generarán turbulencia, aunque de menor intensidad, agregando un plano con detalles.
Por último, restó dramaticidad a las situaciones por turbulencias, afirmando que los pilotos están habituados a enfrentar tales circunstancias y que deberíamos confiar en su pericia y arte.
Más sobre Patagonia
-
Represas en Patagonia: Se agota el tiempo para el río Santa Cruz
El tiempo pareciera agotarse para el viejo y caudaloso río patagónico Santa Cruz. Las obras de las represas Cóndor Cliff - La Barrancosa continúan avanzando.
-
Gobierno argentino generó fuerte polémica con iniciativa que buscaba ceder territorios a Mapuches
Estupor e indignación provocó la idea relativa a la zona del volcán Lanín.
-
Pasaporte a la naturaleza: Crean iniciativa que permitirá conocer 17 Parques Nacionales de Chile
Una iniciativa público-privada permitirá disfrutar de una Senda de Ecoturismo. Conozca los detalles.
-
Confirman que el quinto lago más profundo del mundo está en la Patagonia
Equipo científico chileno-argentino determinó que el Lago Viedma alcanza los 900 metros de profundidad.