Butch Cassidy y Sundance Kid: La aventura patagónica de dos legendarios pistoleros
Guía de: Patagonia
- Walter Raymond
- Ver biografía
- |
-
Ver más de patagonia

La banda de Butch Cassidy y Sundance Kid.
Corría el mes de marzo de 1901 cuando arribaron al puerto de Buenos Aires tres ciudadanos norteamericanos que declararon ser Ethel Place, Henry Place y Santiago Ryan. Los prófugos Butch Cassidy, Sundance Kid y su pareja Etta Place, llegaban a la Argentina.
La novedad de la llegada de tres norteamericanos hizo que el vicecónsul de los Estados Unidos George Newbery, se interesara en ellos. Fue a través de él que supieron sobre unas tierras de pastos abundantes, mucha agua disponible y muy escasa población. A los pocos días, en un viejo ferrocarril, llegaron a orillas del Río Negro. Desde allí, a lomo de caballo hacia el sur. Arribaron a Cholila, un caserío de apenas 14 familias perdido en la Patagonia. Sin embargo, lo que veían les tenía encantados. Lagos, montañas y praderas hasta el infinito de buenos pastos.
Rápidamente encararon la construcción de una cabaña de tronco al estilo del viejo oeste americano. Se ganaron la amistad de la gente del lugar y el comisario de la colonia, Eduardo Humpreys, era uno de los asiduos visitantes.
Etta Place era una mujer llamativa por montar mejor que los varones y disparar con notable precisión. No se quitaba las dos grandes pistolas del cinto ni aún sirviendo el té a los visitantes. En una carta que envió a una amiga alojada en una cárcel de Utah, contó que tenía 300 cabezas de ganado, 1.500 ovejas y 28 caballos de silla y dos peones. La famosa Agencia de Detectives Pinkerton detectó esa correspondencia y se dispuso la búsqueda de los fugitivos.
El 14 de febrero de 1905 dos personas de acento norteamericano asaltaron la sucursal del Banco de Londres y Argentino Limitado en la ciudad de Río Gallegos y cortaron los hilos del telégrafo al huir. Ese era el estilo de Butch Cassidy y Sundance Kid y la Agencia Pinkerton creyó estar sobre sus pasos. Nunca se pudo comprobar que fueron ellos.
Sin embargo, el comisario Humpreys recibió la orden de detención de los norteamericanos. Alguien les informó de la orden de captura y rápidamente partieron rumbo al Lago Nahuel Huapi, al parecer con la intención de cruzar a Chile. El resto es leyenda. Hoy se conserva una de las cabañas construidas por Santiago Ryan o Butch Cassidy. El lugar puede visitarse y quizás, beber un vaso de buen whisky en recordación de aquellos románticos bandoleros.
Más sobre Patagonia
-
Avión entra en zona de turbulencias sobre la cordillera: Reacción de pasajeros es viral
El episodio antes de aterrizar generó pánico en pasajeros. Vea la reacción.
-
Lago Mari Menuco se transforma en una “galería” de esculturas submarinas
En Neuquén se está conformando un "parque submarino" a impulso de personas que sumergen obras de arte.
-
Casa de “Up” aterrizó en Puerto Montt: Conozca la sorprendente historia de la viralizada vivienda
La construcción es motivo de alegría para los niños que se toman fotografías frente a ella.
-
Maip Macrothorax: Descubren otro enorme dinosaurio en la Patagonia
El hallazgo permitirá conocer a una de las últimas especies que vivió antes de la extinción masiva.