Casa de “Up” aterrizó en Puerto Montt: Conozca la sorprendente historia de la viralizada vivienda
Guía de: Patagonia
- Walter Raymond
- Ver biografía
- |
-
Ver más de patagonia
Una familia de Puerto Montt, decidió planear una vivienda distinta: “algo simpático, que no sea estándar y entregarle magia a la ciudad”, según detalló la propietaria. El resultado fue una réplica de la casa de Up, la famosa película de Pixar.
Una casa en la pradera
El estilo de la Casa de Up, basado en la imagen de película de Pixar, ya que la verdadera casa que habría originado el film sería algo distinta, engarza perfectamente en el ecléctico estilo arquitectónico de la ciudad. Si bien hay una transformación y modernización constante, quedan muchas viviendas en la ciudad con el clásico techo a dos aguas, frentes escalonados y dos plantas que tendrían algún lazo con el estilo constructivo normando. A modo de ejemplo, el edificio de la Municipalidad de Puerto Montt, estaría dentro de ese esquema.
Fotos y privacidad
La atención que genera la vivienda, que además de su arquitectura tiene sus paredes exteriores pintadas en suaves tonos pastel, lleva a que los niños se hagan tomar fotografías frente a la casa. Algunos con globos inflados -acota la dueña de la vivienda- imaginando que quizás será por su cumpleaños. Pero no solo niños acuden al frente de la llamativa vivienda, también parejas y matrimonios eligen el lugar para inmortalizar el instante.
Tanta afluencia de turistas y locales ha generado que se afecte la privacidad de los moradores de la vivienda. Sus propietarios disfrutan de que su obra sea bien vista por todos, pero solicitan que se mantenga el respeto a su espacio personal, pensando principalmente en que es una propiedad privada.
Fuente de inspiración
Pixar siempre ha negado que la casa de Seattle haya inspirado el hogar de Carl, que sale volando con globos en Up (2009). Sin embargo, las historias de ambas son sorprendentemente similares.
La película animada Up, narra las peripecias del propietario Carl, quien se niega a vender su casa ante un enorme desarrollo inmobiliario. La historia de Edith Macefield, propietaria de la pequeña casa de Seattle, que enfrentó una situación similar y previa, son similares. Tan así es, que fanáticos de Pixar atan globos a la vivienda que fuera de la señora Macefield.
En la siguiente imagen se aprecia la casa, rodeada de la construcción de un centro comercial.
Más sobre Patagonia
-
Maip Macrothorax: Descubren otro enorme dinosaurio en la Patagonia
El hallazgo permitirá conocer a una de las últimas especies que vivió antes de la extinción masiva.
-
Los últimos kawésqar patagónicos: Se intenta rescatar su lengua como patrimonio de Chile
En el ocaso de una etnia, dedicados investigadores y artistas intentan preservar su lengua y costumbres.
-
Serie de Netflix narrada por Obama destaca al Parque Nacional Patagonia de Chile
Se anunció el estreno mundial de serie documental sobre parques nacionales del mundo.
-
Wallmapu: Crónica de un “territorio” cuya génesis es cuestionada por los historiadores
Se trata de un concepto basado en una lengua que era entendida por diversos grupos étnicos muy disímiles entre sí y habitualmente enfrentados.