Conmovedor gesto de una niña se transforma en causa solidaria
Guía de: Patagonia
- Walter Raymond
- Ver biografía
- |
-
Ver más de patagonia
Conozca la historia de Martina, una niña de Ushuaia que ante la adversidad y el dolor familiar generó un acto de solidaridad que le valió el reconocimiento de su ciudad, y Argentina.
Desde el dolor
El fallecimiento de su padre por un cáncer, cuando Martina Rocca tenía siete años de edad, la marcó profundamente. Para aliviar el padecimiento de su padre se requerían constantes donaciones de sangre y su familia donaba, solicitando donantes entre la población.
Martina vivió esa lucha y hasta quiso ella donar su sangre para ayudar a su padre. No pudo ser, ya que la ley de donación exige una mayoría de edad de 18 años. Luego del fallecimiento de su padre, la entonces niña sensibilizada por lo antes descrito, decidió explorar de qué manera se podría ayudar a otras personas que estuvieran sufriendo de efectos colaterales por tratamientos intensivos oncológicos. Fue así que descubrieron, junto a su madre, qué pacientes bajo tratamiento oncológico perdían su cabello y necesitaban de pelucas para estimular su autoestima.
De acuerdo al relato de su madre, Martina fue a una peluquería para que le cortaran el largo cabello que lucía en ese entonces. Regresó a su casa con sus cabellos y dispuesta a donarlos a quien lo necesitara. Pero se enfrentaron a una nueva dificultad, en Ushuaia no había talleres que confeccionaran pelucas para pacientes oncológicas. Debió, entonces, enviar su cabello a Mar del Plata, a tres mil kilómetros de distancia, para que allí lo transformaran en ayuda concreta.
¿Y ahora, qué hacemos?
Pero esto no fue todo. Es más, fue el comienzo de algo impactante. Al conocerse el gesto de Martina, comenzó a recibir propuestas de donación de cabellos para el mismo fin. Martina y su madre, sin proponérselo, se transformaron en intermediarias entre la vocación de ayudar de decenas de mujeres con los talleres y fundaciones que confeccionan pelucas para pacientes oncológicas. Fue el origen de la agrupación Dar+ Pelucas Solidarias.
Hace ya seis años que el municipio de Ushuaia, mediante el voto popular, eligió a Martina por su labor como “Embajadora de la Ciudad”. Tal nombramiento le permitió apoyos para cumplir su deseo de que las pelucas se hicieran en su ciudad. Se realizaron capacitaciones para la delicada labor, que sumadas a la gestión de una ONG Doná Cabello Argentina, hicieron posible que desde Tierra del Fuego se confeccionen y distribuyan sus pelucas solidarias.
Más sobre Patagonia
-
Videos registran el impactante incendio de embarcación en la Región de Aysén
El lamentable siniestro afortunadamente no dejó víctimas fatales.
-
¿Cuáles son los mejores lugares patagónicos para disfrutar del trekking?
Es un destino imperdible para todos los amantes de la naturaleza.
-
El misterio de la casa ardiente en Neuquén: Relato de lo inexplicable
Fuegos espontáneos en ropas, muebles y paredes. Maledicencias, magia negra, demonios y sacerdotes.
-
Vacaciones colgando de la montaña: Sorprendente alojamiento frente al Monte Fitz Roy
El próximo verano se podrá habitar en una cápsula transparente colgando de la montaña en El Chaltén.