En la Patagonia se registró el mayor acercamiento de un cuerpo celeste a la Tierra

Un asteroide pasó muy cerca de nuestro planeta el pasado 26 de enero de 2023, informó la NASA.

Guía de: Patagonia

obmn

Composición ilustrativa. Raymond.

Un pequeño asteroide, del tamaño de una micro escolar, pasó sobre la Patagonia el pasado jueves 26 de enero a las 4:27 PM, informó la NASA.

Quién era el misterioso visitante espacial

El objeto, designado como BU 2023, fue el asteroide que más cerca pasó de la Tierra. Su volumen estimado era de 3,5 por 8,5 metros, algo así como un vehículo pequeño de transporte público o de escolares. “Aceleró sobre el extremo sur de América del Sur en uno de los acercamientos más estrechos jamás registrado por un objeto a la Tierra”, afirmó Davide Farnocchia, ingeniero de navegación del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en un comunicado.

Captura desde 2023-02-28 12-09-49

Detalle de la órbita del BU 2023 en relación con la Tierra.

El Sistema de Evaluación de Riesgos de Impacto Scout, de la NASA, determino que el objeto no tendría impacto. Incluso si esto hubiera ocurrido, se habría desintegrado en la atmósfera, según la agencia.

El asteroide fue descubierto pocos días antes de su paso por Patagonia, por el astrónomo aficionado Gennadiy Borisov, desde su observatorio MARGO en Nauchnyi, Crimea, el pasado sábado 21 de enero. Después de recopilar suficiente información y observaciones desde múltiples observatorios, se anunció el descubrimiento. En tres días, varios observatorios de todo el mundo habían realizado docenas de observaciones, lo que ayudó a los astrónomos a realizar un estudio y control detallado de la ruta del BU 2023.

Captura desde 2023-02-28 11-57-10

La captura de imagen permite apreciar un instante en el seguimiento de los cuerpos celestes que rondan la Tierra, por parte de la NASA.

El visitante BU 2023 (que volverá pronto), afirman los especialistas que era el más pequeño y más tenue de los objetos que rondan la Tierra. Lo llamativo de su paso es que estuvo diez veces más cerca de la superficie del planeta que cualquiera de los satélites geo sincrónicos que orbitan a la misma velocidad que el giro del planeta.

Otro aspecto a destacar es que la gravedad de la Tierra afectó su trayectoria, estimándose que su camino alrededor del sol se ha alargado de 359 días a 425 días, según la NASA. ¿Pasará más cerca el próximo año?

Más sobre Patagonia

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios