Extraño fenómeno en el cielo de Cipolletti: ¿Qué voló sobre la ciudad?
Guía de: Patagonia
- Walter Raymond
- Ver biografía
- |
-
Ver más de patagonia
A plena luz del día, una figura etérea similar a una voluta de humo se constituyó sobre el cielo de la ciudad de Cipolletti, en Río Negro, Argentina.
El fenómeno fue captado por un adolescente que estando en una plaza pública, entre las calles Colombia y Miguel Muñoz, de dicha ciudad, observó la figura que evolucionaba contrastando con el límpido cielo celeste. Así lo informaron varios medios, locales y provinciales.
El joven logró filmar un breve video de la figura. Este episodio se suma a varios de fenómenos lumínicos registrados en las últimas semanas en cielos patagónicos. Las provincias centrales de la Patagonia argentina, Río Negro, Neuquén y Chubut, vienen siendo pródigas en este tipo de episodios. Hubo casos, que reflejamos aquí, en que el fenómeno se debía a objetos terrestres que reingresaron a la atmósfera en modo incandescente, caso el segmento de propulsor del SpaceX. No se descarta que algunos de estos episodios reflejados en breves videos sean manipulaciones muy bien organizadas y editadas con la finalidad de trascender efímeramente en redes sociales. Hasta el momento, la mayoría se mantienen sin explicación.
Sin embargo, quizás sea un globo sonda
Hemos consultado en algunos organismos oficiales y con personas residentes en las zonas que se produjeron dichos fenómenos. En el primer caso, no tienen registros de que algo anormal haya ocurrido, por lo menos públicamente. Las personas consultadas refieren no haberlos visto, pero al mismo tiempo afirman que dado lo diáfano de los cielos patagónicos se visualizan “muchas cosas”.
En concreto -y desde la experiencia personal- entiendo que tal objeto podría ser un globo meteorológico, o restos del mismo, debido a su forma de evolucionar en la atmósfera. Presenta una flotabilidad similar a los globos sonda arrastrados por el viento, que he observado en varias ocasiones. De todos modos, los especialistas tienen la palabra.
Qué dice la Fuerza Aérea Argentina
El organismo oficial a cargo de investigar eventos aeroespaciales, Centro de Identificación Aeroespacial (CIAE), fue creado el 4 de abril de 2019. Cada año entrega un informe de los casos reportados y estudiados. En su informe 2022, se investigaron 68 casos por denuncias de avistamientos. Dichos casos contaron con requisitos necesarios para abrir una investigación. Fueron dejados fuera de investigación 39 casos que no contaban con elementos suficientes o los testigos no respondieron a las requisitorias.
Los 68 casos fueron resueltos mediante exhaustivas investigaciones (aquí el informe completo) que arribaron a las siguientes conclusiones:
Más sobre Patagonia
-
“Algo vino del cielo”: ¿Qué iluminó la noche como si fuera día en Bariloche?
Un nuevo episodio de fenómeno lumínico se vivió en Bariloche. ¿Qué ocurrió en el cielo patagónico?
-
“Danza con delfines”: Perro se lanza al mar para nadar con sus inusuales amigos
En Las Grutas, Río Negro, se confirmó esta inusual amistad.
-
De película: Un tigre blanco impidió robo en zoológico
El animal frustró las intenciones de delincuentes que intentaron llevarse la caja fuerte del recinto.
-
Volando con desconocidos: El extraño fenómeno que ocurrió en el aeropuerto de Bariloche
Aún no hay certezas que permitan explicar las extrañas luces sobre el aeropuerto de Bariloche, Argentina. Vea el video.