Gobernador de Chubut interviene para que chilenos fueran atendidos en hospital argentino

La situación se produjo después de que la provincia en cuestión firmara un convenio de ingreso de pacientes con la nación vecina.

Guía de: Patagonia

Captura desde 2022-12-06 22-32-37

Pasó lo que se preveía que pasaría. El pequeño hospital de Esquel fue sobrepasado por la cantidad de pacientes chilenos que concurrieron a atenderse en virtud del convenio firmado entre la provincia de Chubut y el gobierno de Chile.

El convenio y el conflicto

Personal del hospital público de Esquel, debió tomar una controvertida y drástica decisión al darle prioridad en los turnos a los argentinos sobre los pacientes chilenos.

En octubre pasado se informó sobre la concreción de un acuerdo entre el gobierno de la provincia y las autoridades sanitarias de Chile, que contemplaba que todos los tratamientos médicos de ciudadanos chilenos puedan realizarse en la ciudad de Esquel -previa derivación- siendo los mismos cubiertos financieramente por el gobierno de Chile.

La loable justificación de tal acuerdo está basada en las grandes distancias entre ciudades limítrofes con la Argentina con los hospitales chilenos donde podrían ser atendidos convenientemente. La cercanía de Esquel con varias ciudades y poblados chilenos aparecía como una solución interesante para preservar la salud general a ambos lados de la cordillera.

El problema que no se consideró, o soslayó en su momento, es que el pequeño Hospital Zonal Esquel, es también el único centro de este tipo que recibe pacientes derivados de al menos 14 hospitales rurales del sur argentino. Entonces ocurrió lo que se temía, rápidamente se saturaron los consultorios y la capacidad de las salas.

El mismo día que se confirmó el convenio, el director del hospital, Doctor Winter, alertó sobre que las camas que tenemos no son muchas y a veces tenemos la sala de internación al límite. Hay que tener en cuenta que el Hospital Zonal de Esquel es cabecera de toda a zona cordillerana de Chubut y recibe pacientes de 14 hospitales rurales. Por lo tanto, la demanda es mucha y a veces no tenemos lugar físico para la cantidad de pacientes que nos llegan”.

Captura desde 2022-12-06 22-47-46

Esquel.

Entonces, ocurrió lo que se temía

Ante tal situación, el área de Estadística del hospital envió una nota a la Dirección informando que “no recibirán solicitudes de turnos de pacientes procedentes de Chile”, en el marco de ese convenio.  Esa decisión unilateral, insólita por no partir de la Dirección médica del hospital, sino por el gremio de empleados, generó un conflicto en el que debió intervenir el gobernador provincial.

Los fundamentos para tomar esa decisión están basados en que los pacientes argentinos deberían tener prioridad, ya que pagan sus impuestos y, por ende, tienen derecho a recibir un servicio de salud acorde a las necesidades. Algo de razón les asiste, pero es un defecto del sindicalismo, creerse dueños de los lugares de trabajo y con poder de decisión. Tanto es así que la Unión Personal Civil de la Nación, el sindicato que les agrupa, anunció que se mantendrá en “estado de alerta”.

Qué dijo el gobierno provincial

el Gobierno de Mariano Arcioni garantizó la continuidad de la entrega de turnos para ciudadanos chilenos. Posteriormente, la titular de Salud de la provincia, Myriam Monasterolo, expresó en un comunicado que “la política sanitaria del Hospital de Esquel y el Gobierno del Chubut es atender a cualquier persona que requiera atención de salud, provenga de donde provenga, siempre y cuando esté en nuestro territorio, porque es un derecho básico”.

Luego, enfatizó: “Tenemos un convenio sanitario, en virtud del cual se pueden derivar pacientes chilenos a hospitales de Chubut para que reciban prácticas de mayor complejidad, a las que en estas localidades no pueden acceder”.

Lo que habría que haber hecho antes

Como es habitual en Argentina, primero estallan los conflictos y luego se intenta poner parches. La titular de Salud, confirmó que el gobierno provincial se encuentra trabajando actualmente para mejorar la infraestructura del hospital, con la obra de ampliación y el proyecto de un hospital nuevo, así como para incorporar mayor recurso humano y reforzar el equipo de salud local. “El carro antes que el caballo”, dirán los viejos chubutenses habituados a las tareas agropecuarias.

Captura desde 2022-12-06 22-46-40

Calle de Esquel.

Más sobre Patagonia

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios