Lago Mari Menuco se transforma en una “galería” de esculturas submarinas
Guía de: Patagonia
- Walter Raymond
- Ver biografía
- |
-
Ver más de patagonia
La limpidez del agua del lago Mari Menuco, que junto al lago Los Barreales conforman los dos lagos artificiales del Complejo Hidroeléctrico Cerros Colorados, estimula a “sembrar” estatuas u otras obras de arte en el ambiente submarino.
Un minotauro bajo el agua
Esta vez ha sido una silueta de minotauro de un metro y medio de alto. Afirman que pesa 250 kilos y está sumergida a cuatro metros de profundidad y a seis metros de la orilla. La original estatua se suma a las varias obras de arte sumergidas por iniciativa privada de algunos buzos profesionales, artistas o personas con voluntad de asombrar.
Previamente, había llamado la atención una cabeza tallada de 80 centímetros de diámetro y dos metros de alto sumergida a unos 4 metros de profundidad. La obra fue sumergida allí para fomentar una especie de “parque submarino” para convertirlo en un atractivo más para pasear, navegar y realizar inmersiones.
La curiosidad puede destruir
La curiosidad de los hallazgos iniciales, que lograron trascendencia nacional debido a las réplicas en los principales medios de comunicación, ha estimulado a grupos de personas a crear y sumergir diversas obras de arte talladas en piedra u otro material inalterable a los rigores de la vida submarina. Es algo que es visto con simpatía por muchas personas.
El inconveniente se plantea cuando se intenta construir historias de misterio en torno a cada nuevo aporte artístico depositado en el fondo del lago. Es una pena porque le resta simpatía a las iniciativas.
Cabe puntualizar que la región donde están situados los lagos fue habitada durante varios miles de años por grupos nómades pertenecientes a la etnia aoniken. Posteriormente y por largo tiempo por tehuelches, y ya en época moderna, y por muy pocos años, por grupos provenientes de más allá de la cordillera. Ninguno de dichos grupos étnicos dejó constancia de construcciones o monumentos en piedra labrada debido a sus características nómades. Los artefactos líticos hallados son elementos de uso común y adaptable a sus necesidades inmediatas.
Lagos de la represa
El lago Mari Menuco tiene una superficie de 413 kilómetros cuadrados. Junto al lago Los Barreales, conforman los dos grandes lagos artificiales del Complejo Hidroeléctrico Cerros Colorados alimentado por el río Neuquén. El lugar se ha transformado en centro turístico y de deportes náuticos para los habitantes de la ciudad de Neuquén.
Más sobre Patagonia
-
Represas en Patagonia: Se agota el tiempo para el río Santa Cruz
El tiempo pareciera agotarse para el viejo y caudaloso río patagónico Santa Cruz. Las obras de las represas Cóndor Cliff - La Barrancosa continúan avanzando.
-
Gobierno argentino generó fuerte polémica con iniciativa que buscaba ceder territorios a Mapuches
Estupor e indignación provocó la idea relativa a la zona del volcán Lanín.
-
Pasaporte a la naturaleza: Crean iniciativa que permitirá conocer 17 Parques Nacionales de Chile
Una iniciativa público-privada permitirá disfrutar de una Senda de Ecoturismo. Conozca los detalles.
-
Confirman que el quinto lago más profundo del mundo está en la Patagonia
Equipo científico chileno-argentino determinó que el Lago Viedma alcanza los 900 metros de profundidad.