Nueva disputa entre Chile y Argentina: ¿De quién es la identificación geográfica Patagonia?

Se avizora un nuevo conflicto entre Argentina y Chile: ¿De quién es la indicación geográfica "Patagonia"?. Conozca los detalles.

Guía de: Patagonia

Captura de pantalla de 2022-02-22 11-40-00

Fotografía: Bon Vivant.

La Cámara de Bodegas Exportadoras de la Patagonia Argentina, denunció que empresas de Chile y de los Estados Unidos quieren apropiarse de la marca “Patagonia”.  Cuestionan específicamente a dos grandes compañías como Viña Concha y Toro S.A. de Chile y Patagonia Inc. (y su subsidiaria Patagonia Provisions) de los Estados Unidos, por sus intentos de registrar y utilizar “Patagonia” en sus productos. Pidieron la intervención del gobierno argentino porque “Tenemos derechos desde 2002″, afirman.

Derechos exclusivos

La Cámara que reúne a productores regionales emitió un fuerte comunicado por considerar que “están bajo amenaza comercial” y recuerdan que tienen derecho exclusivo sobre la marca Patagonia. “Por más de 50 años hemos desarrollado un producto característico, que ha ganado prestigio y mercado tanto en el país como en el exterior, a través de sus ininterrumpidas exportaciones”, sostienen.

De manera paralela al comunicado, explicaron que “hemos mantenido reuniones recientemente con la Cancillería Argentina, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), para interiorizarlos de esta situación y solicitar su asistencia técnica y legal”.

Captura de pantalla de 2022-02-22 11-43-29

Composición gráfica: TN.

Indicación geográfica (IG)

Para los empresarios del vino, el término que define a la región tiene protección de las leyes locales. “Es una indicación geográfica reconocida por la legislación Argentina, y solo el vino originado en la Patagonia debería ser considerado como tal, ningún privado (sea argentino o extranjero) puede legítimamente apropiarse de un concepto que solo corresponde a los productos de la región”, afirmó vehementemente el presidente de la Cámara Rubén Patritti.

La Indicación Geográfica (IG) Patagonia ha sido reconocida en los términos del Artículo 4º de la Ley N.º 25.163 y, por tanto, se encuentra protegida desde el día 16 de diciembre de 2002, por la Resolución N.º C.37 del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y puede individualizarse indistintamente como IG Patagonia o IG Patagonia Argentina.

Integran la Cámara: Bodega del Fin del Mundo, Viñedos de la Patagonia – Malma, Familia Schroeder, Grupo Peñaflor, Primogénito, Familia Aicardi, Humberto Canale, Fincas Patagónicas, Contra Corriente, Casa Yagüe, Miras, Noemia, Chacra, Aniello, Del Río Elorza, Aicardi y Bodega del Desierto.

Captura de pantalla de 2022-02-22 11-48-41-min

Vides en Neuquén.

Más sobre Patagonia

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios