¿Qué es el líder o leader en Pesca con Mosca?
- Rodrigo Sandoval, es Guía de Pesca con Mosca
- |
- Ver más de pesca-con-mosca
Muchos de los pescadores con mosca se concentran en varios elementos relevantes dentro del equipo mosquero, como la caña, la línea, e incluso el carrete. Pero en ocasiones olvidamos que uno de los elementos más críticos es el líder, el cual si no está bien cuidado, o bien armado, puede hacer fracasar la jornada. Aún más, ¿cuántos de los lectores se han encontrado en una jornada de pesca junto a un compañero, quien a pesar de estar usando la misma mosca, prácticamente en el mismo lugar y con las mismas truchas, con una presentación totalmente equivalente, pero uno logra engañar varias truchas y el otro no? En este tipo de situaciones, es muy probable que el líder – ese delgado nylon que une la línea a la mosca – sea el culpable.

Los líderes modernos vienen fabricados con un monofilamento graduado, es decir, con un extremo grueso y otro mucho más delgado, lo cual se puede notar fácilmente al sacar el líder del paquete y ver cómo el grosor cambia en cada vuelta de este enrollado de fábrica.
¿Qué función cumple el líder?
La primera función, es prácticamente obvia: es un trozo de nylon translúcido, de entre 2 y 4 metros de largo, que une la línea con la mosca, pero invisible para los peces. Sin el líder, es imposible atar la mosca directamente a la línea: ésta es demasiado gruesa como para pasar por el ojo de una mosca y además resulta ridículo tratar de presentar una delicada imitación de un insecto natural, que viene unida a un grueso cable de color.
La segunda función, tan importante como la primera, es transmitir la energía de la línea en movimiento, gradualmente hasta la mosca, para que ésta finalmente caiga delicadamente al final del lanzamiento. Esta transmisión tiene la palabra clave: “gradual”. El líder tiene que tener un grosor graduado, es decir, más grueso hacia el extremo que conecta a la línea y más delgado hacia el extremo de la mosca. Esta diferencia de grosores permite la transmisión efectiva de la energía del lanzamiento hacia adelante.
La propiedad final del líder es mantener la unión desde el pescador hasta la mosca – e idealmente el pez que picó – sin cortarse, a pesar de que su extremo más delgado, el que va con el nudo a la mosca, es el eslabón más delicado de todo el armado de pesca. Si se va a cortar en alguna parte, prácticamente en todos los casos se corta en el tramo final, en el nudo del líder a la mosca.
¿Qué tipos de líderes existen?

Hoy en día es muy fácil comprar un líder en prácticamente todas las tiendas de pesca, los cuales, en todas las marcas y modelos, vienen adecuadamente etiquetados, indicando al menos el grosor más delgado (por ejemplo 5X) y el largo total.
Hoy en día, prácticamente se fabrican sólo de monofilamento graduado. Es decir, los líderes vienen de fábrica en un paquete que identifica el largo total del líder (entre 7 y 12 pies, es decir, entre poco más de dos y casi 4 metros de largo), el grosor final (el más delgado, medido en una notación con un número más una ‘X’, por ejemplo “4X”), y es muy probable que se trate de un líder “tapered” que en inglés denomina un grosor graduado desde fábrica. Junto con el número X, varios líderes acompañan una equivalencia de dicho grosor en resistencia al peso. Por ej, “9ft, 4.4 lb”, es decir, un largo de 9 pies (2,7 metros) y una resistencia al peso de 4.4 libras (2 kgs).
Antiguamente se utilizaban líderes de seda, los cuales se siguen fabricando para aquellos más observadores de la tradición y la historia.
También hoy en día, hay modelos intermedios en cuanto a tradición, ya que en lugar de estar hechos con un monofilamento de grosor graduado, son armados a mano con varios trozos de nylon de grosores distintos, es decir, tomando el trozo de mayor grosor, luego el que tiene un grado menos de grosor, y así, uniendo gradualmente los trozos, terminar con un líder de las mismas características. Incluso es posible confeccionarlos por cuenta propia, para lo cual, el nudo utilizado para esto es el Blood Knot, ya que logra una unión muy firme con un mínimo de bulto.
Finalmente, para aquellos interesados en la pesca de especies de agua salada y dulce dotados de dientes en forma de sierra, existen los líderes de acero, que derechamente no se cortan, por lo que sólo se usan en estas circunstancias, en las cuales un líder de nylon rápidamente terminaría aserrado por las poderosas dentaduras de peces como las sierras.
¿Qué hay que tener en cuenta al poner el líder?

En esta imagen se ve el recorte de la tabla de grosores y resistencia al peso equivalente en cada uno de los modelos. Esta tabla normalmente viene incluida en la empaquetadura del leader.
Patricio Brown Trout, de RiosySenderos.com, hace un interesante análisis de las “Características de un Buen Líder”, describiendo algunas consideraciones sumamente relevantes, que complemento a continuación.
- Elegir el líder del grosor adecuado para el tipo de pesca y moscas que se utilizarán, incluso pensando en uno levemente más grueso.
- Siempre considerar tippet (pequeños rollos de nylon para agregar al líder), ya que los líderes se van gastando y cortando por su parte más delgada y el tippet permite, con un buen nudo, completar la parte malgastada.
- Utilizar nudos adecuados. La coneción loop-to-loop a la línea no ofrece las mejores garantías para una presentación delicada e incluso puede ocasionar problemas al estar en plena pelea con un buen pez.
Más sobre Pesca con Mosca
-
Spey, la evolución de la pesca con mosca que apuesta por salmones de talla “King” y cada día suma adeptos
Si bien esta técnica nació a mediados del 1800 en Escocia, en la actualidad está tomando un nuevo impulso gracias a sus ventajas.
-
Pesca con Devolución: Campaña que la promueve plantea su innegable importancia
La pesca con devolución se ha transformado en más que una buena práctica, una filosofía de varios mosqueros. Pero diversas normativas y también campañas buscan masificarla aún más.
-
Campeonato Mundial de Pesca con Mosca 2014 en Chile
Los campeonatos mundiales de pesca con mosca han tomado algo más de fuerza en años recientes, cuando se adoptó formalmente la pesca con devolución.
-
¿Se pueden pescar tiburones con mosca?
Los tiburones son –en la mente de la mayoría– el pez de pesca extrema en el mar. Siendo depredadores, también es posible pescarlos con mosca, a veces, ofreciendo las experiencias más adrenalínicas que hay.