Inicio » Pesca con Mosca » Equipo

Spey, la evolución de la pesca con mosca que apuesta por salmones de talla “King” y cada día suma adeptos Por: Cristián Palma aporte para Pesca con Mosca

Si bien esta técnica nació a mediados del 1800 en Escocia, en la actualidad está tomando un nuevo impulso gracias a sus ventajas. [...]
Comentarios 0 Publicado el 26/09/2019
¿Se pueden pescar tiburones con mosca?

¿Se pueden pescar tiburones con mosca? Por: Rodrigo Sandoval, es Guía de Pesca con Mosca

Los tiburones son –en la mente de la mayoría– el pez de pesca extrema en el mar. Siendo depredadores, también es posible pescarlos con mosca, a veces, ofreciendo las experiencias más adrenalínicas que hay. [...]
Comentarios 0 Publicado el 12/08/2013
Pesca de Sierras con Mosca, excelente oportunidad: ¿Cómo concretarla?

Pesca de Sierras con Mosca, excelente oportunidad: ¿Cómo concretarla? Por: Rodrigo Sandoval, es Guía de Pesca con Mosca

Siendo un tremendo depredador, casi omnipresente en las costas de Chile, las sierras ofrecen una gran pesca a los mosqueros armados con grandes moscas y equipos adecuados. [...]
Comentarios 0 Publicado el 13/05/2013
Detalles técnicos de las cañas para la pesca con mosca

Detalles técnicos de las cañas para la pesca con mosca Por: Rodrigo Sandoval, es Guía de Pesca con Mosca

Al momento de seleccionar una caña, todas las tiendas recomiendan determinar la clasificación AFTMA, el largo, y la acción. Pero hay otros detalles técnicos que muchas veces resulta relevante conocer y nadie los explica. Aquí están algunos de los más [...] [...]
Comentarios 1 Publicado el 19/01/2011

¿Qué es el Tippet en Pesca con Mosca? Por: Rodrigo Sandoval, es Guía de Pesca con Mosca

El tippet es un trozo de monofilamento utilizado para extender (o reparar) el líder, que finalmente es el eslabón final y a veces fundamental en la presentación de una mosca en la pesca. Por ello, resulta relevante conocer las alternativas, [...] [...]
Comentarios 0 Publicado el 16/09/2010

¿Qué es el líder o leader en Pesca con Mosca? Por: Rodrigo Sandoval, es Guía de Pesca con Mosca

El eslabón final y a veces fundamental en la presentación de una mosca en la pesca es el trozo de nylon que termina el lanzamiento y deposita la mosca en la posición en el agua. No sólo eso, además es [...] [...]
Comentarios 0 Publicado el 16/08/2010

Elección de una Caña Mosquera Por: Rodrigo Sandoval, es Guía de Pesca con Mosca

Para muchos, la caña es el elemento más importante de todo el equipo. Por lo mismo, la elección debe hacerse a conciencia, considerando elementos estructurales, de acción y de presupuesto. Esta lista es para tomarla en cuenta. [...]
Comentarios 0 Publicado el 28/07/2010

Waders o vadeadores de pesca: Sugerencias para elegirlos Por: Rodrigo Sandoval, es Guía de Pesca con Mosca

Una de las formas de reconocer a un pescador, especialmente un pescador con mosca, es que normalmente lo encontramos en el agua. Esto es gracias a sus trajes, llamados “waders” en inglés y rara vez traducidos como vadeadores o botas [...] [...]
Comentarios 0 Publicado el 13/07/2010

Características esenciales de las líneas mosqueras Por: Rodrigo Sandoval, es Guía de Pesca con Mosca

¿Por qué en la pesca con mosca no se usa el nylon de otras modalidades de pesca? ¿Cuál es la real utilidad de ese grueso y visible “cable” que se usa para lanzar la mosca? Conozca los aspectos técnicos básicos [...] [...]
Comentarios 0 Publicado el 2/07/2010

Recomendaciones para seleccionar líneas de Hundimiento Por: Rodrigo Sandoval, es Guía de Pesca con Mosca

Dentro de las líneas mosqueras, las líneas de hundimiento ofrecen posibilidades de enfrentar situaciones de pesca más complejas, presentando moscas en profundidad. Por ello, hay diferentes tipos de líneas de hundimiento que permiten abordar los distintos desafíos. [...]
Comentarios 0 Publicado el 30/06/2010