Destino de Pesca: Lago Pollux, espectacular
- Rodrigo Sandoval, es Guía de Pesca con Mosca
- |
- Ver más de pesca-con-mosca
El mayor de los lagos denominados “de transición”, el lago Pollux, se encuentra en una zona más bien de estepa patagónica, aunque rodeados por manchones de bosque de ñirre y lenga. Su atractivo turístico recae en su proximidad al centro de esquí el Fraile, pero más a aún en las hermosas escenas de atardecer que reflejan en sus aguas, y en especial, en la población de truchas Arcoiris, que habita este cuerpo de agua, llegando a tamaños trofeo que superan los 6 kilos.

El paisaje del entorno de Lago Pollux se compone de las mesetas llamadas de transición entre los valles de origen glacial y la estepa patagónica, omnipresente en la parte Argentina.
Ubicación y acceso
Siguiendo la misma ruta asfaltada que une Coyhaique con Balmaceda, una claramente señalada indicación muestra el desvío por el cual un camino de tierra, normalmente en buen estado, lleva a los diferentes lagos de esta zona, que se acerca al límite con Argentina. El Lago Pollux se ubica apenas a 31 km de distancia del centro de Coyhaique, por lo que facilita su visita por unas horas del día.
Cabe señalar que el acceso se encuentra generalmente restringido por la gran cantidad de parcelas privadas que se encuentran en sus orillas. Existe siempre la posibilidad de solicitar acceso a la gente del lugar, con un pago muchas veces nominal, que sirve a quienes viven todo el año en esta zona.
Época recomendada para la pesca en el lago Pollux
Es factible pescar muy bien en este lago durante prácticamente toda la temporada de pesca, aunque existen algunos momentos en que la pesca se vuelve aún más productiva:
- Al comienzo de la temporada, apenas saliendo del duro invierno Patagónico, estos lagos comienzan a recuperar su vida de invertebrados. Dado que esta zona registra temperaturas generalmente más bajas que en la ciudad, la temporada más cálida, entre Octubre y Abril, concentra la actividad más intensa de todos los organismos, incluyendo a las truchas. Por esta razón, con las primeras alzas de temperatura, las truchas aumentan notoriamente su actividad de alimentación y por ello están más propensas a atacar las imitaciones que el pescador pueda ofrecer.
- Hacia fines de Febrero y Marzo, se registran algunas de las eclosiones más significativas de la zona, en particular de un grupo de Caddis (orden Trichoptera) con ejemplares adultos de gran tamaño, que además realizan una corta carrera por la superficie antes de iniciar su primer vuelo. Estas Caddis se las conoce en inglés como “Traveling Sedge” y tanto por su carrera como por su tamaño son capaces de despertar el interés de las truchas más grandes del lago.
- Al final de la temporada, cuando el clima cada vez más desafiante lo permite, existen ocasiones en que las truchas aprovechan los últimos momentos de temperaturas moderadas, antes del clima invernal que las pone en un estado más pasivo, siendo criaturas de sangre fría. Las truchas reconocen estos momentos finales antes del invierno y aprovechan de alimentarse con algo más de intensidad para esperar los largos meses de frío que quedan por delante.

La voracidad de las truchas, tanto a comienzos como a finales de la temporada, hacen de la pesca en el Pollux una de las más atractivas de toda la zona alrededor de Coyhaique.
Técnicas de pesca y equipos para el lago Pollux
Tanto las condiciones de viento como el tamaño esperado de las truchas, exigen bastante del equipo mosquero, por lo que una combinación balanceada en #6 y #7 son lo más recomendable.
Respecto a las líneas mosqueras, si bien es normalmente recomendable comenzar pescando con líneas de hundimiento y algún gran streamer o ninfa que sirva para llamar la atención, lo más atractivo es poder pescar con grandes moscas secas e incluso imitaciones de los pequeños camarones conocidos como scuds y que se encuentran en gran abundancia en éste y sus vecinos lagos. Para este caso, una línea flotante, de peso adelante (weight-forward) es la mejor opción, y también considerar líderes largos.
En particular, en el uso de moscas secas, es altamente recomendable tener algunas imitaciones de las grandes Caddis que aparecen hacia finales del verano, pero también algunas de las grandes atractoras, conocidas popularmente como “Chalas”.
La pesca de orilla es factible, pero muy limitante. Muchas veces, las truchas se encuentran en extensos sectores bajos e islas sumergidas, para lo cual acceder por medio de alguna embarcación es la mejor recomendación. Si no es posible ingresar con botes y motor, una alternativa más que productiva es pescar una bahía cercana por medio de una embarcación personal, también conocidos en inglés como “float tubes”.
Más sobre Pesca con Mosca
-
Spey, la evolución de la pesca con mosca que apuesta por salmones de talla “King” y cada día suma adeptos
Si bien esta técnica nació a mediados del 1800 en Escocia, en la actualidad está tomando un nuevo impulso gracias a sus ventajas.
-
Pesca con Devolución: Campaña que la promueve plantea su innegable importancia
La pesca con devolución se ha transformado en más que una buena práctica, una filosofía de varios mosqueros. Pero diversas normativas y también campañas buscan masificarla aún más.
-
Campeonato Mundial de Pesca con Mosca 2014 en Chile
Los campeonatos mundiales de pesca con mosca han tomado algo más de fuerza en años recientes, cuando se adoptó formalmente la pesca con devolución.
-
¿Se pueden pescar tiburones con mosca?
Los tiburones son –en la mente de la mayoría– el pez de pesca extrema en el mar. Siendo depredadores, también es posible pescarlos con mosca, a veces, ofreciendo las experiencias más adrenalínicas que hay.