Inicio » Pesca con Mosca » Equipo

Pesca con Devolución: Campaña que la promueve plantea su innegable importancia

La pesca con devolución se ha transformado en más que una buena práctica, una filosofía de varios mosqueros. Pero diversas normativas y también campañas buscan masificarla aún más.

La Pesca con Devolución o Catch & Release, como se ha vuelto el término popular, original en inglés, se refiere a mantener la práctica de devolver todos los peces pescados. Si bien, el concepto tal cual es llamativo y propone un enfoque ecologista, la correcta devolución, de modo de minimizar el daño y posible muerte posterior del pez requiere de algunas técnicas especiales.

Por ejemplo, mojarse las manos antes de tomar al pez (para mantener la capa mucosa protectora que tienen en su piel), evitar tocar ojos y agallas, no sacarlo del agua más allá de 20 ó 30 segundos, evitar maniobras bruscas, golpes o apretarlo muy fuerte.

Pero lo principal es partir por el comienzo: considerar siempre devolver al pez, tal como incluso se considera en varias de las normativas que rigen la pesca recreativa hoy en día.

¿Cuál es la verdadera importancia? Estudios originarios de otros países comenzaron a analizar el valor económico de un pez devuelto, derivado de todos los servicios ofrecidos a los pescadores que visitan una zona con buena pesca.

Alojamiento, comida, combustibles, insumos, etc. Todos estos generan un movimiento importante de la economía local, lo que traduce que el “kilo de trucha” multiplique muchas veces su valor equivalente en la pescadería.

Entre las campañas recientes, destaca este video que presenta esta idea con mucha claridad.

Más sobre Pesca con Mosca

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios