Pesca de Sierras con Mosca, excelente oportunidad: ¿Cómo concretarla?
- Rodrigo Sandoval, es Guía de Pesca con Mosca
- |
- Ver más de pesca-con-mosca

Si bien la pesca con mosca se asocia más a truchas y salmones, la verdad es que cualquier especie con hábitos depredadores es “pescable con mosca”. Esto abre una serie de alternativas considerando las especies de aguas saladas. En particular, una de las más fáciles de encontrar, prácticamente en toda la costa chilena, son las Sierras.
Sierras
La sierra (Thyrsites atun), es una especie de apariencia y comportamiento similar a la barracuda, presente en la costa Sudamericana, así como en otros puntos del Hemisferio Sur, como Sudáfrica y Nueva Zelanda, adoptando nombres como Snoek y Barracouta.
Su cuerpo alargado, plateado, y musculoso, se reconoce con claridad a cierta distancia, pero su voracidad en el pique es una de sus características más reconocibles.
En Chile se la encuentra con frecuencia cerca de la costa, normalmente en cardúmenes que andan de cacería de peces más pequeños. Oficialmente se las clasifica como peces bento-pelágicos, es decir que se mantienen a media profundidad (pelágicos) y también cerca del fondo (bento).
Rara vez se aventuran muy cerca de la orilla, a la distancia de un lanzamiento desde la playa por lo que se necesita una embarcación para buscarlas a unos cientos de metros de la rompiente, donde normalmente pueden concentrarse en bancos de peces como anchovetas, pejerreyes, y sardinas.
Equipo y Moscas para Sierras

La poderosa dentadura de las sierras demanda líderes de acero y moscas muy resistentes
Una de las características físicas que son relevantes para los pescadores es su potente dentadura, la cual puede cortar prácticamente cualquier grosor de nylon, razón por la cual se utilizan cabos de acero en los últimos centímetros del líder.
Aparte de eso, el equipo recomendado es una caña #7 u #8, que ayuda a las duras peleas que se pueden dar, aunque al ir pescando de bote, normalmente no es necesario lanzar distancias. Junto con la caña, una línea de hundimiento rápido es fundamental, ya que el movimiento del agua, junto con la profundidad media a la que se encuentran normalmente, requiere bajar la mosca unos 10 metros lo más rápido posible. Incluso, he visto que cuando se encuentra un cardumen grande, las sierras de mayor tamaño están en la parte más profunda, lo que motiva aún más el lograr profundidad rápidamente.
Una consideración especial es contar con al menos 200 metros de backing, en un carrete de alta capacidad y buen freno. Esta necesidad se basa en la cierta posibilidad de enganchar una sierra de proporciones, que fácilmente puede dar carreras de 100 metros o incluso más. A eso se suma la también real posibilidad de enganchar otra especie, como una palometa, la cual pondrá el equipo a prueba suprema.
Las moscas recomendadas son todas aquellas de tipo de streamer para aguas saladas. Los nombres que más suenan son las de tipo Seaducer o también los denominados Deceivers, justamente un patrón de mosca alargado, con colores opacos en el lomo y más claros, e incluso plateados, en el resto del cuerpo.
Técnica para Pescar Sierras
Conseguir una embarcación y ubicar el cardumen es el principal desafío. La mayoría de los pescadores artesanales ofrecen salidas de pesca por un par de horas, lo cual conviene coordinar con algo de anticipación. Una vez en el agua, el botero normalmente sabe dónde se ha encontrado el cardumen recientemente y puede ubicarlo con algo de facilidad. De todos modos, la forma más directa y emocionante es ubicar una gran bandada de aves, que esté en proceso de ataque aéreo a un cardumen de pequeños peces. Esto se puede ubicar a la distancia y es carta segura para encontrarse con un cardumen de sierras atacando el mismo grupo de peces pequeños, pero desde abajo.
Una vez ubicado el cardumen, es posible que se den picadas consistentemente, siendo común que dos o más pescadores en el mismo bote tengan piques simultáneos.
Más sobre Pesca con Mosca
-
Spey, la evolución de la pesca con mosca que apuesta por salmones de talla “King” y cada día suma adeptos
Si bien esta técnica nació a mediados del 1800 en Escocia, en la actualidad está tomando un nuevo impulso gracias a sus ventajas.
-
Pesca con Devolución: Campaña que la promueve plantea su innegable importancia
La pesca con devolución se ha transformado en más que una buena práctica, una filosofía de varios mosqueros. Pero diversas normativas y también campañas buscan masificarla aún más.
-
Campeonato Mundial de Pesca con Mosca 2014 en Chile
Los campeonatos mundiales de pesca con mosca han tomado algo más de fuerza en años recientes, cuando se adoptó formalmente la pesca con devolución.
-
¿Se pueden pescar tiburones con mosca?
Los tiburones son –en la mente de la mayoría– el pez de pesca extrema en el mar. Siendo depredadores, también es posible pescarlos con mosca, a veces, ofreciendo las experiencias más adrenalínicas que hay.