¿Pueden los niños practicar Pilates?
- Carolina Ibáñez, Ex guía de Pilates
- |
- Ver más de pilates
He comprobado que muchas personas creen que el Pilates es exclusivamente para adultos y más aún, para adultos mayores.
Pero no es tan así como se piensa. Los niños, a partir de los 8 o 9 años, están también capacitados para ejercitar el método Pilates, siempre y cuando sea un complemento a otras actividades físicas más apropiadas para ellos y no un objetivo en sí mismo.
Debo aclarar que el Pilates no es ni un juego propiamente tal, ni tampoco un deporte. En éstos, normalmente se requiere de 2 o más participantes con quienes se interactúa. El niño necesita por sobre todo realizar ejercicios en grupo, que es lo que lo entretiene y con lo cual disfruta. El Pilates resulta una experiencia demasiado individual, demasiado “solitaria” y esto le resta interés y diversión. El Pilates, por lo tanto, debiera ser siempre una ayuda para los ejercicios o deportes que el niño practica y no una meta en sí misma.
Sin embargo, en el caso de querer practicar el método con niños, como todo tipo de aprendizaje, se debiera comenzar con ejercicios sencillos y muy básicos, mediante la utilización de juegos, visualizaciones, pelotas grandes y pequeñas, rulos y bandas elásticas. De este modo los niños desarrollan su imaginación al mismo tiempo que mejoran su postura, coordinación y elasticidad.
Es sabido, que en nuestros días, por diversas razones, nuestros niños pasan muchas horas sentados frente al televisor o el computador. Esta postura es dañina para la columna porque ella soporta una gran presión, presión mayor que si la persona está de pie, camina o corre. El Método Pilates enseña a los niños a trabajar desde jóvenes con control, tomando conciencia de su cuerpo e incrementa progresivamente su fuerza, resistencia, flexibilidad, coordinación y equilibrio. Además, la aplicación del Método durante la infancia introduce a los niños en el mundo de la salud y el deporte, motivándoles a practicar otras disciplinas deportivas (como danza, gimnasia, artes marciales, deportes colectivos…etc) e incrementado su capacidad para la práctica de estas actividades.
Como todo lo que aprendemos, cuanto antes se instauren los conocimientos y la práctica, más se mantendrán sus beneficios. Trabajar y mimar a nuestro cuerpo adecuadamente desde edades tempranas ayuda a evitar muchas enfermedades. De hecho, si desde pequeños nos enseñasen a trabajar y cuidar correctamente nuestro cuerpo, muchas de las enfermedades y complicaciones disminuirían.
Más sobre Pilates
-
¿Cómo hacer Pilates en casa? Recomendaciones para atreverse y partir con este efectivo método
Instructoras dan consejos básicos para que puedas disfrutar de este método y aprovechar todos sus beneficios.
-
Seis formas muy simples para llegar a sentirse bien
Son actividades a las que no es necesario dedicar mucho tiempo, por lo que se pueden realizar con bastante frecuencia.
-
Pilates para embarazadas y señales de alerta
En esta entrega enseñamos específicamente algunos ejercicios de Pilates y también alertamos sobre las señales que hay que tener en cuenta para evitar cualquier tipo de inconvenientes.
-
Ejercicios durante el embarazo: Útiles y recomendables
Les cuento mi experiencia durante estos meses que llevo de embarazo, a mí me han dado resultado, por esto los comparto con ustedes.