Respiración Pilates: Claves para tener en cuenta
- Mariela Vidal, ex Guía de Pilates
- |
- Ver más de pilates
Respirar correctamente es un factor de vital importancia para conseguir un buen suministro de oxígeno en los pulmones, ya que el oxígeno purifica la sangre y da energía a tu cuerpo.
Al inhalar introducimos oxígeno en los pulmones además de hacer circular la sangre por nuestro cuerpo. En la exhalación expulsamos de los pulmones el aire viciado y gases como el dióxido de carbono.
A diferencia de yoga, la respiración Pilates se inhala por la nariz y se exhala por la boca. Joseph Pilates centraba todo su sistema de ejercicios en el centro, un abdomen fuerte y firme era todo lo que el cuerpo necesitaba para obtener estabilidad.
En este método es necesario contraer y apretar reiteradamente los músculos abdominales durante la exhalación para fortalecer este centro, es por esto que en esta técnica no se ocupa la respiración abdominal, sino que en su lugar Pilates decidió utilizar la respiración torácica o también conocida como respiración costal .
Esta respiración implica inhalar hacia la parte posterior e inferior del tórax, a medida que el aire entra en los pulmones la parte trasera y costal de la caja torácica se expanden para luego con la exhalación contraerse de nuevo. De esta manera la respiración torácica te permite utilizar toda la capacidad pulmonar, mientras mantienes los músculos del abdomen apretados.
Por todo esto, es muy importante mantener una respiración correcta durante los ejercicios. El oxígeno nos aportará energía y purificarás tu cuerpo.
Lamentablemente, con el paso del tiempo vamos desarrollando hábitos de respiración deficientes, mucha gente no respira con la profundidad necesaria y sólo lo hacen con la parte superior del tórax provocando de esta manera que la cantidad de oxígeno que llega a los pulmones sea insuficiente, generando agotamiento tanto físico como mental.
Esta técnica de respiración se puede lograr paso a paso. Sólo necesitas tener constancia en la práctica y un poco de paciencia para lograr una mayor coordinación entre tu respiración y tus movimientos.
Algunos beneficios de una respiración correcta:
- Purificación de la sangre.
- Aumento en los niveles de energía.
- Transporte de nutrientes esenciales a tejidos del organismo.
- Aporte de energía a órganos y músculos del cuerpo.
- Realización de los ejercicios de una manera más eficiente.
- Suavidad y coordinación en los movimientos.
- Control muscular.
- Claridad mental.
Más sobre Pilates
-
¿Cómo hacer Pilates en casa? Recomendaciones para atreverse y partir con este efectivo método
Instructoras dan consejos básicos para que puedas disfrutar de este método y aprovechar todos sus beneficios.
-
Seis formas muy simples para llegar a sentirse bien
Son actividades a las que no es necesario dedicar mucho tiempo, por lo que se pueden realizar con bastante frecuencia.
-
Pilates para embarazadas y señales de alerta
En esta entrega enseñamos específicamente algunos ejercicios de Pilates y también alertamos sobre las señales que hay que tener en cuenta para evitar cualquier tipo de inconvenientes.
-
Ejercicios durante el embarazo: Útiles y recomendables
Les cuento mi experiencia durante estos meses que llevo de embarazo, a mí me han dado resultado, por esto los comparto con ustedes.