Seguridad y vestimenta necesarias para Pilates
- Mariela Vidal, ex Guía de Pilates
- |
- Ver más de pilates
Generalmente la vestimenta utilizada en una sesión es ropa cómoda y holgada, aunque si quieres prestar más atención a la musculatura es aconsejable ocupar calzas o enteritos que se adhieran al cuerpo, ya que así podrás observar tus músculos mientras te ejercitas, evita que aprieten tu cintura o que impidan tu movilidad.
Con respecto al calzado es recomendable no utilizarlo, ya que trabajarás el cuerpo en su totalidad incluyendo la movilidad y contacto con tus pies. Si deseas puedes ocupar calcetines, ya que estos suelen enfriarse en algunas posturas. También debes recordar quitarte reloj, joyas o cualquier accesorio que lleves puesto antes de empezar una sesión y, en lo posible, mantener tu pelo tomado para evitar perder la concentración y mantener una vista despejada.
Puedes practicar este método siempre que quieras y a cualquier hora del día. Algunas personas prefieren practicarlo durante la mañana, otras en la tarde. Sin embargo, trata de evitar los ejercicios justo después de alguna comida. La duración de las sesiones puede variar entre 15 minutos a una hora, dos o tres veces por semana, esto según el programa de Pilates que decidas tomar.
Si padeces alguna lesión o dolencia o tienes dudas sobre si tu condición física te permite practicar el método busca asesoramiento médico antes de empezar. También es posible practicar durante el embarazo, pero sólo después de haber consultado con tu médico tratante, bajo la dirección de un instructor calificado y de preferencia después de los tres primeros meses de gestación.
Otro consejo importante para tu seguridad es una adecuada hidratación. Recuerda beber mucha agua durante el día, la cantidad diaria recomendada varía entre un litro y medio y dos litros. Si tu cuerpo se deshidrata puedes sentir algunos molestos síntomas como dolor de cabeza, náuseas y cansancio. Una ingesta adecuada de agua te ayudará a eliminar toxinas y te sentirás fresco y enérgico para tu práctica.
Nunca te pongas tenso o luches con el ejercicio. Si sientes algún dolor agudo o repentino es señal de que te excediste, en ese caso mejor detente, lleva tu atención hacia el cuerpo, chequea tu postura, haz las correcciones necesarias y lentamente intégrate nuevamente a la secuencia.
Por último, si quieres aumentar aún más tu resistencia y acelerar la quema de calorías es recomendable combinar tu programa de Pilates con un ejercicio cardiovascular específico (caminata, trote, spinning, etc.). Esto te ayudará a obtener mejores resultados y estarás ejercitando el cuerpo en su totalidad.
Más sobre Pilates
-
¿Cómo hacer Pilates en casa? Recomendaciones para atreverse y partir con este efectivo método
Instructoras dan consejos básicos para que puedas disfrutar de este método y aprovechar todos sus beneficios.
-
Seis formas muy simples para llegar a sentirse bien
Son actividades a las que no es necesario dedicar mucho tiempo, por lo que se pueden realizar con bastante frecuencia.
-
Pilates para embarazadas y señales de alerta
En esta entrega enseñamos específicamente algunos ejercicios de Pilates y también alertamos sobre las señales que hay que tener en cuenta para evitar cualquier tipo de inconvenientes.
-
Ejercicios durante el embarazo: Útiles y recomendables
Les cuento mi experiencia durante estos meses que llevo de embarazo, a mí me han dado resultado, por esto los comparto con ustedes.