Tarta mousse de yogurt: Receta con suavidad y dulzura
Al prepararlo se puede dejar libre la imaginación, cambiando los sabores y jugando con ellos para hacer nuevas mezclas, incluso con trocitos de frutas u otros.
Guía de: Postres
- Francisca Álvarez
- Ver biografía
- |
-
Ver más de postres
¿Cómo preparar Tarta mousse de yogurt? Mezclando una textura aireada y otra esponjosa, este postre llega para agregar un poco de suavidad, leche y dulzura a la dieta diaria.
Ingredientes
Es bueno contar con batidora eléctrica, molde redondo de 18 centímetros de diámetro.
Para la base
- 2 huevos
- 80 gramos de azúcar granulada
- 70 gramos de harina con polvos
- 15 gramos de cacao amargo
Para el mousse
- 1 litro de yogurt de frutilla
- 300 ml de crema vegetal helada
- 200 gramos de gelatina en polvo con sabor (puede ser de frambuesa, guinda o frutillas)
Tiempos
- Elaboración de la base: 15 minutos
- Elaboración del relleno: 10 minutos
- Armado: 5 minutos
- Enfriado: 1 hora
Preparación
- Partir por la base de bizcocho de chocolate
- Separa los huevos dejando las claras en una fuente y las yemas en otra fuente más pequeña
- Batir las yemas junto con un tercio del azúcar hasta que estén amarillo pálido y reservar
- Batir las claras con ayuda de la batidora eléctrica hasta que las aspas se comiencen a marcar, agregar el azúcar y continuar batiendo hasta que se formen montañas firmes.
- Cernir sobre las claras la harina y el cacao amargo, verter las yemas batidas y unir todo de manera envolvente con un mezquino.
- Vaciar todo dentro de un molde redondo de 18 centímetros de diámetro y hornear a 200°C por 10-12 minutos o hasta que cuando se pinche el bizcocho con un palillo de brocheta este salga seco.
- Dejar enfriar mientras se prepara el relleno
- Batir la crema vegetal y reservar
- Verter el yogurt en una fuente e incorporar la crema batida, mezclar de manera envolvente
- Hidratar y disolver la gelatina en un poco de agua caliente.
- Agregar la gelatina hidratada a la mezcla anterior y mezclar rápidamente hasta que sea un batido uniforme.
- Vaciar la mezcla al molde que tiene el bizcocho y dejar enfriar por una hora.
- Transcurrido el tiempo sacar del frío y disfrutar
Tips
- Para que el bizcocho no se pegue al molde es importante enmantequillar y enharinar el mismo
- Para obtener una crema batida más rápido es necesario tenerla fría de antes o batirla sobre un baño María inverso
- Se puede hacer de otros sabores cambiando e sabor del yogurt y el de la gelatina
- También se puede utilizar un bizcocho blanco de base
- El yogurt a utilizar puede ser con stevia u otro tipo de endulzante
- Como adicional se puede agregar trozos de fruta, chocolate, un baño de gelatina o coco rallado entre otros
- Se puede hacer sin la base de bizcocho y en moldes más pequeños y con formas como colaciones para los niños
Más sobre Postres
-
¿Cuál es el postre más antiguo del mundo? Conoce su historia milenaria
La preparación podría tener al menos 7 mil años de antigüedad.
-
Torta de panqueques mousse chocolate: Receta que es una oda de postre
Esta receta le dedica un rol protagónico al chocolate.
-
Pastel de manzanas en capas: Una receta para disfrutar su versatilidad
Esta popular nos da múltiples posibilidades para disfrutar de su sabor.
-
Postre para la abuelita: Receta especial, como todas las delicias que nos preparó
Suave y dulce, como ella nos enseñó, con todo su cariño.
Comentarios
Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios