Torta de panqueque-maracuyá sin azúcar: Un sabor para disfrutarlo
Guía de: Postres
- Francisca Álvarez
- Ver biografía
- |
-
Ver más de postres
Torta de panqueque-maracuyá sin azúcar: Esta preparación es para todos los que se quieren dar un gusto, pero sin culpas o, simplemente, porque deben cuidar de la cantidad de azúcar que consumen.
El sabor es increíble ya que la unión del suave dulzor más el toque ácido de la maracuyá hacen de esta preparación una adicción casi sin culpas.
Ingredientes
Es necesario contar con una batidora eléctrica, moldes para panqueque de 12 -15 cm, espátula y mezquino
-4 huevos (70 gramos casa uno)
-280 gramos de harina con polvos
-280 gramos de margarina
-280 gramos de stevia para hornear en polvo
-333 ml de pulpa de maracuyá endulzada sin azúcar para jugo
-3 yemas de huevo
-90 gramos de maicena
-700 ml de agua
-1 cucharada de mantequilla sin sal pomada
Tiempos
-Elaboración batido: 15 minutos
-Elaboración panqueques: 1 hora
-Elaboración crema maracuyá: 15 minutos
-Armado de la torta: 20 minutos
-Reposo de la torta: 12 horas
Preparación
-Partir por preparar la crema de maracuyá
-Colocar en una olla el agua fría y la pulpa de maracuyá, disolver bien y reservar una taza del líquido aparte.
-Disolver en la taza del líquido reservado la maicena e incorporar las yemas de huevo batiendo suavemente para que quede homogéneo. Reservar
-Llevar la olla a fuego medio hasta que comience a hervir.
-Una vez que suelte hervor verter la mezcla líquida de maicena, yemas y jugo.
-Revolver la olla constantemente por 7 minutos o hasta que no se sienta el sabor a maicena cruda y la mezcla haya cambiado de color a uno translucido y no blanquecino. Reservar cubierta por film plástico y en baño maría para que comience a enfriar.
-Mientras se enfría la crema de maracuyá hacer los panqueques
-Batir la margarina con ayuda de una batidora eléctrica, cuando esté bien suave agregar los huevos y continuar batiendo, agregar la azúcar flor y la harina con polvos. Seguir batiendo hasta que sea una mezcla pareja.
-Colocar un poco de mezcla sobre el molde de panqueque y esparcir hasta dejar de 5mm de espesor. Colocar sobre lata de horno plana y llevar a hornear en horno precalentado a 200°C hasta que los bordes se comiencen a dorar.
-Sacar del horno y despegar del molde. Reservar.
-Repetir los pasos de esparcido de la mezcla y horneado hasta que toda la mezcla se haya transformado en panqueques cocidos.
Para armar la torta
-Colocar un panqueque sobre un plato o bandeja, humedecer con agua o jugo diluido de maracuyá. Esparcir sobre el panqueque húmedo un poco de la crema de maracuyá, repetir esto hasta que quede el último panqueque húmedo encima.
-Agregar la cucharada de mantequilla sin sal pomada al resto de crema de maracuyá y cubrir con esto la torta.
-Dejar reposar por 12 horas.
-Decorar a gusto y disfrutar.
Tips
-Se puede reemplazar la stevia en polvo por sucralosa en polvo o tagatesse en polvo, el endulzante se más utilice o prefiera.
-De no contar con moldes de metal para los panqueques se puede hacer moldes de papel mantequilla del tamaño deseado, en este caso no olvidar que al recortarlos es bueno dejar una pestaña para trabajar y desmoldar.
-Si se trabaja con moldes de metal no olvidar enmantequillar y enfriar los moldes antes de esparcir la mezcla, ya que esto hace que sea más fácil despegar los panqueques cocidos.
Más sobre Postres
-
¿Cuál es el postre más antiguo del mundo? Conoce su historia milenaria
La preparación podría tener al menos 7 mil años de antigüedad.
-
Torta de panqueques mousse chocolate: Receta que es una oda de postre
Esta receta le dedica un rol protagónico al chocolate.
-
Pastel de manzanas en capas: Una receta para disfrutar su versatilidad
Esta popular nos da múltiples posibilidades para disfrutar de su sabor.
-
Postre para la abuelita: Receta especial, como todas las delicias que nos preparó
Suave y dulce, como ella nos enseñó, con todo su cariño.