¿Cómo evitar el estrés en Navidad?

La época de fin de año y navidad traen consigo una serie de exigencias y dificultades que muchas veces generan estrés en las personas. Aquí algunos consejos para disfrutar de las fiestas en fin de año de manera relajada y armónica.

El estrés es la manera en que reacciona el cuerpo frente a alguna situación que sobrepasa su capacidad de afrontamiento, como suele suceder en Navidad. Las reacciones emocionales frente al estrés son: la ansiedad, sensación de agotamiento, irritabilidad, falta de ánimo, tristeza, pudiendo desembocar hasta en depresión.

Frecuentemente veo a las personas en esta época del año con grandes niveles de estrés, es  por esto que es importante tomar medidas anticipatorias o reparatorias que equilibren nuestro cuerpo y mente:

El Estrés en Navidad

Foto: El Mercurio

Se acerca navidad y la locaura por hacer la compras se instala en las calles chilenas. Aquí te damos algunos consejos para evitar en estrés.

-       La primera y más importante es dormir 8 horas diarias para funcionar bien durante el día. No podemos pretender rendir si no le hemos dado suficiente descanso a nuestro cuerpo.

-       Levantarse en las mañanas con tiempo para realizar todas las actividades que necesitamos, acompañar esto con música, no encender el televisor o ver las noticias que generalmente nos ponen tensos o asustan. “Lo que comienza bien, termina bien”.

-       Alimentarse principalmente de frutas y verduras, incluir frutas frescas al desayuno.

-       Escribir diariamente los objetivos a cumplir, priorizar y  planificar las metas que tenemos a corto y mediano plazo tanto en lo personal como en el plano profesional.

-       Escuchar el cuerpo, no sobre exigirse ni tratar de cumplir con todos los compromisos sociales de estas fechas, nuestra energía es limitada por eso la importancia de administrarla correctamente, es decir invertirla en los lugares donde realmente nos divertimos y nos sentimos a gusto.

-       Hacer las cosas que disfrutamos, dejar un espacio en  la agenda para hacer lo que más nos gusta, cuando estamos bien por dentro, nos potenciamos y damos lo mejor de nosotros mismos a los demás.

-       Planificar un día en la semana para el descanso absoluto.

-       Hacer deporte, los beneficios son bien sabidos tanto para el cuerpo como para la mente.

-       Por último comparte tus preocupaciones y pensamientos con otros, en la sociedad individualista que vivimos muchas veces olvidamos que somos seres sociales y necesitamos de otros, tengamos conversaciones de afecto y gratitud con quienes nos rodean.

Si seguimos estos consejos, dándole prioridad al escucharnos y cuidarnos, no podremos sentirnos estresados a fin de año.

Links:

Más sobre Psicología y Tendencias

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios