¿Adicto al celular? Algunas señales para identificar si sufres este trastorno
Los celulares se han vuelto un elemento central en la vida de muchas personas, sobre todo entre los más jóvenes, que suelen estar “pegados” a ellos durante largos periodos del día. Incluso este problema ya tiene un nombre: Nomofobia, como se ha denominado al miedo iiracional a no tener el celular cerca o tener acceso a Internet.
David Greenfield, director del Centro de Adicción a la Tecnología e Internet y profesor de Psiquiatría en la Escuela de Medicina de la Universidad de Connecticut, Estados Unidos, explicó a CNN que: “Lo que coloca a alguien en esa categoría es que lo utilizan a un punto en el que experimentan cierto grado de abstinencia. Desarrollan intolerancia, lo que significa que lo utilizan más y más”.
“Lo utilizan como una droga, entonces cuando están aburridos, toman el teléfono. Están cansados, toman el teléfono. Tienen flojera, toman el teléfono. Están enojados, toman el teléfono. Están solos, toman el teléfono”, agregó.
El sitio Trecebits.com, citado por BioBio.com, enumeró algunas alertas para tener en cuenta y percatarse si sufres adicción al celular:
1) No estas tranquilo sino tienes el celular cerca
2) Necesitas revisar el celular a cada rato, para revisar notificaciones de redes sociales o wthatsapp por ejemplo.
3) Otro indicador es mostrar altos niveles de ansiedad por perderse algún detalle ocurrido en redes, en noticias, etc.
4) Otro elemento es “correr” a contestar cualquier interacción generada en el celular, como mensajes o comentarios.
Más sobre Psicología y Tendencias
-
Expertos explican por qué se origina el trastorno de las pesadillas: Conoce cómo puedes tratarlo
La reiteración de estos sueños puede traer varias consecuencias en las personas.
-
Distimia: El tipo de depresión más complicado y que es difícil de diagnosticar
Esta enfermedad tiene rasgos que a veces no se pueden reconocer y por ello cuesta más identificarla.
-
Expertos destacan rol clave de los perros en algunas terapias con niños
Hace unos años que se viene realizando esta dinámica y ha traído grandes resultados.
-
¿Qué es el Síndrome de Hikikomori? La explicación para la tendencia de algunas personas que se aislan
Los expertos hacen un llamado a visualizar las señales para evitar casos mas extremos