Factores psicosociales y enfermedades cardiovasculares

Factores psicosociales y enfermedades cardiovasculares Por: Paulina Sallés, ex Guía de Psicología y Tendencias

Las enfermedades cardiovasculares se asocian a factores de riesgo claros y objetivos, sin embargo, existen ciertos rasgos de personalidad, actitudes y formas de afrontamiento, que pueden influir notablemente también en el desarrollo de estas afecciones. Conozca estos factores y prevenga [...] [...]
Comentarios 0 Publicado el 3/06/2011
El dolor: Un fenómeno que va más allá del cuerpo

El dolor: Un fenómeno que va más allá del cuerpo Por: Paulina Sallés, ex Guía de Psicología y Tendencias

Cuando el dolor persiste en el tiempo, ya no sólo se configura como un síntoma, sino como un fenómeno fisiológico y psicológico que requiere atención y tratamiento. Conozca cómo se manifiesta psicológicamente el dolor y qué factores contribuyen a aumentarlo [...] [...]
Comentarios 0 Publicado el 19/05/2011
Prevención del abuso sexual infantil en distintas etapas

Prevención del abuso sexual infantil en distintas etapas Por: Paulina Sallés, ex Guía de Psicología y Tendencias

En este artículo que forma parte de la serie publicada para prevenir el abuso sexual infantil, haremos un recorrido por las diferentes etapas del desarrollo de los niños, explicitando qué cosas debemos ir enseñándoles a cada edad para ayudarlos a [...] [...]
Comentarios 0 Publicado el 4/05/2011
Cómo detectar el abuso sexual a menores

Cómo detectar el abuso sexual a menores Por: Paulina Sallés, ex Guía de Psicología y Tendencias

Siguiendo con la serie de artículos destinados a conocer y prevenir el abuso sexual infantil, en esta ocasión se presentan los indicadores, síntomas y signos que deben ser observados y atendidos en las diferentes etapas del ciclo vital. [...]
Comentarios 0 Publicado el 21/04/2011
El abuso sexual infantil: Definición y factores de riesgo

El abuso sexual infantil: Definición y factores de riesgo Por: Paulina Sallés, ex Guía de Psicología y Tendencias

Tras el artículo de pedofilia publicaremos una serie de artículos dedicados a la entrega de información y herramientas para prevenir el abuso sexual infantil. En el presente, se describe el fenómeno, las potenciales víctimas y los aspectos culturales y familiares [...] [...]
Comentarios 0 Publicado el 18/04/2011
Enuresis infantil: ¿Cómo manejarla?

Enuresis infantil: ¿Cómo manejarla? Por: Paulina Sallés, ex Guía de Psicología y Tendencias

Un porcentaje considerable de niños y niñas mayores de 3 años se orinan sobre la ropa o en la cama. Conozca cuáles son las causas de este problema y de qué manera se puede manejar. [...]
Comentarios 2 Publicado el 9/03/2011
Maternidad tardía: Un fenómeno cada vez más frecuente

Maternidad tardía: Un fenómeno cada vez más frecuente Por: Paulina Sallés, ex Guía de Psicología y Tendencias

La maternidad tardía, por variadas razones relacionadas principalmente a cambios sociales, es un fenómeno cada vez más frecuente. Conozca de qué se trata y cuáles son sus implicancias psicológicas. [...]
Comentarios 2 Publicado el 28/02/2011
Consejos para el regreso a clases

Consejos para el regreso a clases Por: Paulina Sallés, ex Guía de Psicología y Tendencias

El regreso a clases tiene para los niños diferentes significados y suscita en ellos, tanto emociones agradables como negativas. Conozca de qué manera puede ayudar a sus hijos a comenzar positivamente un nuevo año escolar. [...]
Comentarios 2 Publicado el 22/02/2011
Los hombres y el embarazo

Los hombres y el embarazo Por: Paulina Sallés, ex Guía de Psicología y Tendencias

Mucho se ha hablado acerca de los cambios por los que atraviesa una mujer embarazada, pero hay poca información del proceso por el que transitan sus parejas. En este artículo se expone cómo interactúan los hombres y el embarazo. [...]
Comentarios 1 Publicado el 11/01/2011
Permiso a los hijos: Equilibrio entre firmeza y cercanía

Permiso a los hijos: Equilibrio entre firmeza y cercanía Por: Paulina Sallés, ex Guía de Psicología y Tendencias

Los permisos son un tema de conflicto entre padres e hijos, principalmente en la adolescencia. Es importante aprender a gestionarlos con firmeza y claridad, pero a la vez con amor y cercanía. Conozca cómo es posible obtener la tranquilidad deseada, [...] [...]
Comentarios 4 Publicado el 6/01/2011