Habilidades parentales claves en hijos de madres con VIH/SIDA Por: Paulina Sallés, ex Guía de Psicología y Tendencias

Estudios internacionales han determinado que ciertas habilidades parentales se relacionan directamente con variables importantes en el desarrollo psicosocial de niños y adolescentes hijos de madres afectadas por el virus del VIH/SIDA. Conozca cuáles son y cómo influyen. [...]
Comentarios 0 Publicado el 16/06/2011
Factores psicosociales y enfermedades cardiovasculares

Factores psicosociales y enfermedades cardiovasculares Por: Paulina Sallés, ex Guía de Psicología y Tendencias

Las enfermedades cardiovasculares se asocian a factores de riesgo claros y objetivos, sin embargo, existen ciertos rasgos de personalidad, actitudes y formas de afrontamiento, que pueden influir notablemente también en el desarrollo de estas afecciones. Conozca estos factores y prevenga [...] [...]
Comentarios 0 Publicado el 3/06/2011
Trastorno afectivo estacional: Un síndrome de Otoño/Invierno

Trastorno afectivo estacional: Un síndrome de Otoño/Invierno Por: Paulina Sallés, ex Guía de Psicología y Tendencias

El trastorno afectivo estacional es un síndrome relacionado con la falta de exposición a la luz durante el Otoño y el Invierno. Conozca algo más de este trastorno y sepa cómo tratarlo y mitigar sus efectos. [...]
Comentarios 0 Publicado el 27/05/2011
El dolor: Un fenómeno que va más allá del cuerpo

El dolor: Un fenómeno que va más allá del cuerpo Por: Paulina Sallés, ex Guía de Psicología y Tendencias

Cuando el dolor persiste en el tiempo, ya no sólo se configura como un síntoma, sino como un fenómeno fisiológico y psicológico que requiere atención y tratamiento. Conozca cómo se manifiesta psicológicamente el dolor y qué factores contribuyen a aumentarlo [...] [...]
Comentarios 0 Publicado el 19/05/2011
Vigorexia: Otro trastorno con base psicosocial

Vigorexia: Otro trastorno con base psicosocial Por: Paulina Sallés, ex Guía de Psicología y Tendencias

La vigorexia es un trastorno que comparte con la anorexia la preocupación excesiva por la imagen física y la distorsión de la imagen corporal, entre otras cosas. Conozca el modo en que se manifiesta, sus causas, consecuencias y tratamiento. [...]
Comentarios 0 Publicado el 13/05/2011
Prevención del abuso sexual infantil en distintas etapas

Prevención del abuso sexual infantil en distintas etapas Por: Paulina Sallés, ex Guía de Psicología y Tendencias

En este artículo que forma parte de la serie publicada para prevenir el abuso sexual infantil, haremos un recorrido por las diferentes etapas del desarrollo de los niños, explicitando qué cosas debemos ir enseñándoles a cada edad para ayudarlos a [...] [...]
Comentarios 0 Publicado el 4/05/2011
Cómo detectar el abuso sexual a menores

Cómo detectar el abuso sexual a menores Por: Paulina Sallés, ex Guía de Psicología y Tendencias

Siguiendo con la serie de artículos destinados a conocer y prevenir el abuso sexual infantil, en esta ocasión se presentan los indicadores, síntomas y signos que deben ser observados y atendidos en las diferentes etapas del ciclo vital. [...]
Comentarios 0 Publicado el 21/04/2011
El abuso sexual infantil: Definición y factores de riesgo

El abuso sexual infantil: Definición y factores de riesgo Por: Paulina Sallés, ex Guía de Psicología y Tendencias

Tras el artículo de pedofilia publicaremos una serie de artículos dedicados a la entrega de información y herramientas para prevenir el abuso sexual infantil. En el presente, se describe el fenómeno, las potenciales víctimas y los aspectos culturales y familiares [...] [...]
Comentarios 0 Publicado el 18/04/2011
La pedofilia: Trastorno con impacto social

La pedofilia: Trastorno con impacto social Por: Paulina Sallés, ex Guía de Psicología y Tendencias

A partir del polémico caso del fonoaudiólogo Ernesto Alvarado Rosas, acusado de abusar sexualmente de 16 menores de una escuela de lenguaje de La Florida, volvemos nuestro interés, como sociedad, al tema del abuso sexual y la pedofilia. [...]
Comentarios 0 Publicado el 8/04/2011
¿Cuándo ir al psicólogo?

¿Cuándo ir al psicólogo? Por: Paulina Sallés, ex Guía de Psicología y Tendencias

Si bien no existen parámetros claros para determinar cuándo se debe ir al psicólogo, existen ciertos indicadores que pueden orientar la toma de una decisión al respecto. Conozca, a través de este artículo, cuándo puede ser necesario o beneficioso acudir [...] [...]
Comentarios 0 Publicado el 31/03/2011