Distimia: El tipo de depresión más complicado y que es difícil de diagnosticar
Guía de: Psicología y Tendencias
- Javiera Vera
- Ver biografía
- |
-
Ver más de psicologia-y-tendencias
La salud mental es un tema que cada vez se aborda mas en la sociedad y dentro de las enfermedades que se pueden generar, una muy complicada es la depresión. Este trastorno se describe como el sentirse triste, infeliz, abatido, algo que en algún momento todos podemos sentir, pero aquí se trata de niveles mas extremos y por periodos muy largos de tiempo.
La depresión de por si ya es bastante complicada, sin embargo, tiene varios tipos y uno de ellos es la distimia, que incluso es muy difícil de diagnosticar y tiene elementos que la convierten en una enfermedad aún más grave.
Una de las diferencias de la distimia con la depresión mas “clásica” es que en esta, cosas cotidianas como trabajar, estudiar, entre otras, se nos hacen el doble de difícil realizarlas.
La psiquiatra y profesora de la Universidad Positivo de Curitiba, Márcia Haag, conversó con la BBC y explicó las consecuencias de esta enfermedad. “Se pueden hacer las actividades pero con un costo mayor en la rutina y una productividad reducida debido a los síntomas. La persona es funcional, pero a consta de un mayor esfuerzo”.
Los expertos aseguran que las causas de la distimia son en general por factores de estrés durante la infancia, traumatismos y temas sociales.
La psicóloga y especialista en terapias cognitivas del Hospital de Clínicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo, Bianca Breda, explicó para el medio que las personas tienden a liberar más rápido algunas emociones. “Es posible notar que en la fase adulta el paciente llega a la consulta y tiene llanto fácil, pero cuando se profundiza e investiga, se descubre que era un niño silencioso y con dificultades para relacionarse”.
Reconocer un caso de distimia no es fácil. Existen características difíciles de ver y algunas de ellas son el cansancio, fatiga, baja autoestima, indecisión y pesimismo exagerado.
“En la depresión hay una mayor intensidad, el sufrimiento de una persona con depresión suele ser mayor y la clasificamos en leve, moderada y severa. Suele estar ligada a algún evento”, explicó Breda.
Más sobre Psicología y Tendencias
-
Cronofobia: El miedo a que avance el tiempo y provoca aislamiento en las personas
Este trastorno se ha hecho mas común con la Pandemia.
-
Expertos explican por qué se origina el trastorno de las pesadillas: Conoce cómo puedes tratarlo
La reiteración de estos sueños puede traer varias consecuencias en las personas.
-
Expertos destacan rol clave de los perros en algunas terapias con niños
Hace unos años que se viene realizando esta dinámica y ha traído grandes resultados.
-
¿Qué es el Síndrome de Hikikomori? La explicación para la tendencia de algunas personas que se aislan
Los expertos hacen un llamado a visualizar las señales para evitar casos mas extremos