Fiestas en solitario: Cómo enfrentar el fin de año sin compañía
- Camila Rodríguez, ex guía de Psicología y Tendencias
- |
- Ver más de psicologia-y-tendencias
Muchas veces el trabajo, los estudios, las dificultades familiares, la distancia física, la propia elección y miles de otros motivos; nos separan de los seres queridos en estas fiestas de fin de año. Lo anterior, no resulta fácil cuando todo en nuestro alrededor nos llama a congregarnos en familia a celebrar. Incluso, podemos sentirnos extraños, saltando a la norma y, hasta, cometiendo un pecado.
Aún así e independiente del motivo que tengamos, resulta interesante plantearnos cómo enfrentar el fin de año sin compañía.
Según expertos, nuestra capacidad de disfrutar las festividades en solitario dependerá del concepto de soledad que tengamos. Si para ti estar solo significa sufrimiento, seguramente tendrás que esforzarte más por pasarlo bien que una persona que no se complica con la soledad. Según el psicólogo Fernando Marchant, es esperable que quienes no gustan de la soledad, a pocos días de las festividades, presenten ansiedad, angustia, trastornos del sueño, pérdida del apetito y/o tristeza.
La clave para superar esta situación (sea de tu agrado o no, sea impuesta o escogida) es unirse, cada uno a su modo, a lo que suponemos es el mensaje que tiene para nosotros determinada festividad y hacerlo de manera positiva.
De todas formas, existen formas de plantearse un muy buen fin de año sin compañía. Sergio García, experto en intervención social, recomienda los siguientes consejos:
- Dedica algo de tiempo a organizar un plan de acción para la fiesta que se avecina.
- Si es tu primera vez en solitario, piensa en algo nuevo y deja de lado la estructura; dándote permiso para todo lo que quieras (incluso para hacer aquello que nunca tienes tiempo de hacer).
- Si es posible y quieres hacerlo, ¡busca compañía! Anímate a pasar la fiesta con la familia de algún vecino o inscríbete ayudar y salir a la calle a compartir con quienes tienen menos que tú.
- Incluye en tu plan eventos que tengan relación con la festividad y que puedan animarte aquel día o en la víspera del festejo (conciertos, fiestas en hoteles, etc).
- Llama a la gente que quieres. Hoy en día, prácticamente no existen impedimentos para comunicarse entre personas. Lo puedes hacer por teléfono e incluso, por video llamado.
- Regálate algo especial el día de la fiesta (una noche en un hotel, una sesión de spa, una rica comida, etc.). Mimarse ayuda mucho cuando se está en solitario.
- Si es posible, disfruta con tus amigos. Si bien puede que no signifique lo mismo que estar en una cena familiar, los amigos también son parte importante de nuestra familia “ampliada” y, mejor aún, escogida por nosotros mismos.
Finalmente, es cierto que las fiestas de fin de año nos convocan a reunirnos. Pero, por encima de esto, lo importante es disfrutar. Sólo o en compañía, la invitación es a pasarlo bien.
Más sobre Psicología y Tendencias
-
¿Cómo tener una mejor salud mental y prevenir diversos trastornos?
Este tema es importante para mejorar la calidad de vida y la salud general de las personas.
-
Estudio demostró que la soledad hace cambiar la percepción de las personas sobre la realidad
Los expertos aseguraron que ver el mundo de otra forma puede ser un factor de riesgo para quienes son solitarios.
-
¿Se puede prevenir la depresión con IA? Especialista lideró proyecto para tratar la salud mental
Varios especialistas verían con buenos ojo la incursión de este fenómeno en factores biológicos.
-
Depresión adolescente: Conoce cómo detectarla antes que sea tarde
Son varios lo síntomas a los que hay que estar alerta para poder tratar a tiempo esta enfermedad.