Lo bonito y positivo de fracasar en el amor: El aprendizaje

El autor escuchó más de 300 historias de amor, eligiendo de ellas 18 que incluyó en uno de sus textos.

Guía de: Psicología y Tendencias

Pablo Piñeiro, exfutbolista, escritor de libros sobre el amor y actor, se hizo famoso en su país natal, España, luego de que decidiera recorrerlo con un cartel que decía: “escucho historias de amor gratis”.

Creía que solo así sabría lo que es realmente el amor, al conocer distintas experiencias para luego poder transmitirle este conocimiento a la gente.

Luego de esto, publicó “Lo positivo de fracasar en el amor”, libro en el que asegura que el amor es un comportamiento, una forma de vida y que si todos hacemos las cosas desde el amor sin hacer una diferenciación de hacia quién o en qué recaen esas acciones, todo será más sencillo y amigable en el camino de alcanzar tus propósitos en la vida.

Así, a lo largo de “Lo positivo de fracasar en el amor” se deshace el concepto de fracasar, ya sea al no ser correspondido, al no ser feliz en nuestras relaciones de pareja, o sentir como fracaso una relación en la que lo diste todo y las cosas no salieron como querías.

El amor, al ser un concepto universal y bajo la idea de Piñeiro, un sentimiento que une a todo el mundo, puede aportarnos a todos en nuestra vida cuando entendemos que no se fracasa sintiéndolo.

Pablo-Pineiro_1363073806_15103345_660x380

El autor escuchó más de 300 historias de amor, eligiendo de ellas 18 que incluyó en uno de sus textos.

En todos dice que el supuesto fracaso que sentimos, incluso siendo pequeños niños que en el colegio le decimos me gustas a otro y este no nos corresponde, no estamos fracasando, si no que ganando lecciones.

En ese contexto, durante la niñez, aprendimos que no es tan fácil conseguir las cosas y que si no intentamos lograr nuestros propósitos nunca sabremos si lo habríamos conseguido o no.

Luego, en la adultez, también nos puede ocurrir que una persona que amamos nos rechace o defraude, pero tampoco es un fracaso para Piñeiro, ya que estar enamorado es la fuente de energía más grande que podemos atesorar.

Por esto, si por el motivo que sea te defraudan, no te aman o quieren de la forma que tu sí lo haces, sigue siendo una ganancia. Esa energía contenida puede ayudarte a desarrollar un sueño que tengas pendiente, como lo es escribir un libro, por ejemplo.

En cuanto a no ser feliz en una relación y sentir esto como un fracaso, tampoco lo es, porque de acuerdo al libro eso es culpa nuestra, debido a que no elegimos de acuerdo con lo que nos hará felices, sino por aspectos físicos, de éxitos laborales o status.

mujer-preocupada-corazon

Pero, en cambio, a nuestros familiares o mejores amigos los queremos por cuidarnos, querernos, acompañarnos cuando los necesitamos, etc.

Y esa es una lección muy poderosa. Valorar la importancia de las pequeñas cosas en una relación, por ejemplo, que esa persona se preocupe por cómo estás de salud, cómo te fue en el trabajo, etc.

Por último, se considera que es un fracaso dar mucho por una relación y sentir dolor cuando acaba. El aprendizaje es que no se pueden apurar los procesos y debe vivirse la tristeza, ni buscar otras personas porque entonces se le hará daño a otro.

Y la lección más importante: aprender a centrarse en una persona a la que debemos hacer felices constantemente, nosotros mismos. Cuando cada uno sea feliz consigo mismo, argumenta Piñeiro, solo entonces podrán hacer felices a los demás y, amando con locura, cumplirán sus sueños.

Más sobre Psicología y Tendencias

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios