Tratamiento de la ansiedad: ¡Aprende a relajarte y des-aprende el miedo!
- Camila Rodríguez, ex guía de Psicología y Tendencias
- |
- Ver más de psicologia-y-tendencias
Respecto del tratamiento de la ansiedad, se sostiene que toda la primera mitad del siglo XX, su tratamiento estuvo dominado por el Psicoanálisis; corriente que postulaba que este síntoma sólo podía aliviarse mediante un prolongado análisis introspectivo de motivos conscientes e inconscientes.
Sin embargo, Joseph Wolpe (psiquiatra sudafricano) -habiendo tratado varios soldados con estrés post traumático tras la segunda Guerra Mundial- pudo darse cuenta que esta concepción del tratamiento de la ansiedad le parecía insuficiente.
Así, elaboró un nuevo método más simple y rápido para tratar el estrés agudo. Basado en el trabajo conductual -que permitía aprender determinadas conductas-, Wolpe postuló que entonces también era posible des-aprender ciertos modos de actuar.
Bajo la consigna de que el ser humano no puede experimentar dos estados emocionales contradictorios a la vez, el autor concibió la “inhibición recíproca”: técnica que consistía en inducir una relajación muscular profunda combinada con la exposición a estímulos inductores de ansiedad, de manera alternada. Con ello, se superaban gradualmente los sentimientos de temor.
Lo anterior, en palabras simples, era un nuevo condicionamiento ahora para bloquear la respuesta de ansiedad. Ahora bien, esto daría resultado sólo con síntomas y conductas actuales y no con otros relativos al pasado.
Más tarde, este tratamiento evolucionó en lo que se denomina “desensibilización sistemática” en Psicología clínica, método que se ocupa hasta el día de hoy en psicoterapia; sobre todo, para el tratamiento de fobias.
Más sobre Psicología y Tendencias
-
¿Cómo tener una mejor salud mental y prevenir diversos trastornos?
Este tema es importante para mejorar la calidad de vida y la salud general de las personas.
-
Estudio demostró que la soledad hace cambiar la percepción de las personas sobre la realidad
Los expertos aseguraron que ver el mundo de otra forma puede ser un factor de riesgo para quienes son solitarios.
-
¿Se puede prevenir la depresión con IA? Especialista lideró proyecto para tratar la salud mental
Varios especialistas verían con buenos ojo la incursión de este fenómeno en factores biológicos.
-
Depresión adolescente: Conoce cómo detectarla antes que sea tarde
Son varios lo síntomas a los que hay que estar alerta para poder tratar a tiempo esta enfermedad.