Inicio » Rankings » Equipo

¿Eres un zorrón? 15 claves para identificar al “macho cuico” en la fauna chilena

Más allá de su lenguaje (perro, minits, ser tela, etc)… ¿qué caracteriza a este estereotipo?

claves-zorron-1

Dentro de la fauna juvenil se ha ido consolidando un personaje característico, que por lo general proviene del sector ABC1: el zorrón.

Se trata de ese tipo joven que se siente el más cool del universo, que va de ganador por la vida y que mantiene una intensa vida social.

Es un personaje que para algunos puede ser amado, pero para muchos odiado y considerado “hijito de su papá”.

Hay quienes piensan que no se nace zorrón, se hace.  Así lo demuestra el video “Escuela de Zorrones”, publicado por OtroFoco en Youtube, que ironiza con este macho cuico.

Pero, más allá de su lenguaje (perro, minits, ser tela, etc)… ¿qué caracteriza a este estereotipo?

Aquí rescatamos las 15 características que sirven para identificar a un zorrón.

  1. Un zorrón se adapta a ambientes populares.
  2. Un zorrón tiene que saber desenvolverse, por ejemplo, cambiar la rueda del auto si se queda en panne, sin tener que pedir ayuda, ni mucho menos, llamar a Uber. Él es autovalente.
  3. Un zorrón se queda sin batería, pero nunca sin saldo.
  4. Al abordar a una mujer lo hace en forma segura, canchera, sin titubear.  Siempre hacia la niña más linda y lais que encuentre.
  5. Usa pulseras del estilo artesa o hippie.
  6. Es asiduo al surf y al snowboard.  Los zorrones más viejos también practican Kitesurf
  7. Entre sus panoramas destaca el Lollapalooza y las Pool Party.
  8. Sus bebidas preferidas son las piscolas y las Red Bull
  9. El equipo de fútbol de sus amores es la Universidad Católica.
  10. Tienen por lo general una generosa melena (jamás se cortarán el pelo estilo corte militar).
  11. Practican rugby en sus tiempos libres.
  12. Generalmente estudian Ingeniería Comercial, de preferencia en la PUC, Adolfo Ibáñez, Universidad de Los Andes o Del Desarrollo
  13. De vacaciones les gusta ir a lugares como Montañita (Ecuador) o Máncora (Perú).  En Chile, se mueven por Cachagua, Zapallar y Maintencillo (en el mes de enero) y Pichilemu y Santo Domingo (febrero).
  14. Sólo utilizan dispositivos Apple.
  15. En la época de frío se visten con ropa de montaña de marcas como The North Face, Lippi o Patagonia.

Más sobre Rankings

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios