El “espanto” de la Reina Isabel II que selló el divorcio de Diana y Carlos luego de histórica entrevista
Guía de: Realeza
- Alberto Stephens
- Ver biografía
- |
-
Ver más de realeza
En 1995, tres años después de separarse del Príncipe Carlos, la Princesa Diana dio una entrevista que impactó al mundo en el programa de la BBC “Panorama Interview”.
Conversando con el periodista Martin Bashir, la fallecida “royal” no se guardó nada para criticar a la Familia Real británica por el amorío de su ex marido con Camilla Parker, dijo que eran sus enemigos y reveló que la Monarquía necesitaba “una modernización urgente”.
Días más tarde, y tras las vergüenza pública que significó que sus palabras fueran vistas por 23 millones de personas en vivo, la Reina Isabel II no aguantó más.
Fue en un almuerzo con Richard Eyre, quien era uno de los directores del canal en esa época, donde le confesó que la aparición de Diana fue un completo “espanto”. Esa sola palabra bastó para decidir que debía divorciarse de su hijo.
Así ocurrió al año siguiente. A través de una carta, le confesó a la pareja que lo mejor era que hacer oficial la ruptura. La madre de William y Harry enfureció, señalando que “es injusto que tome la determinación en mi lugar”. Lo cierto es que nada pudo hacer para impedirlo.
Más sobre Realeza
-
Príncipes William y Harry habrían “firmado la paz” en larga conversación tras el funeral de su abuelo
El Príncipe Carlos, su padre, también estuvo presente en la reunión.
-
La Reina Isabel II despide al Príncipe Felipe en una ceremonia con pocos miembros de la Familia Real
Debido a la pandemia, la instancia es excepcionalmente íntima y por lo mismo alejada de lo que hubiese sido un funeral de Estado.
-
Príncipe William despidió a su fallecido abuelo Felipe con inédita foto: “Fue un hombre extraordinario”
"Lo extrañaré, pero sé que él querría que siguiéramos con el trabajo", complementó el Duque de Cambridge.
-
El insólito fallo de protocolo que vivió la Reina Letizia en el Congreso español: No le quedó otra que disimularlo
Tuvo que hacer tiempo hablando con los medios presentes.