Grupo de expertos reveló la principal razón de la deformidad facial de los reyes de la dinastía Habsburgo
- Alberto Stephens, ex Guía de Realeza
- |
- Ver más de realeza
Entre 1438 y 1740, los Habsburgo fueron una de las familias más importantes y poderosas de toda Europa. En esos años, tuvieron de forma continuada el trono del Sacro Imperio Romano Germánico.
Además, también gobernaron, en distintos momentos de la historia, en Portugal, México, Inglaterra, Hungría, Croacia, Bohemia y España, tras ser fundados por el Conde Radbot en Argovia, actualmente Suiza.
Una de las características que más llamó la atención de sus reyes fue su deformidad facial. Y un reciente artículo de El País, citando a un grupo de expertos, reveló la principal razón.
Sus rostros estuvieron condicionados por las constantes relaciones sexuales entre familiares. Uno de los casos más llamativos es el de Carlos II, quien fue coronado Rey a los cuatro años.
“No es sólo prognatismo mandibular. Él tenía la nariz muy caída, los ojos muy caídos, los pómulos muy caídos. Tenía una deficiencia del maxilar y se le caía toda la cara”, expresó Francisco Ceballos, uno de los genetistas que investigó sus rasgos.
Precisamente, y dada la infertilidad de Carlos II, fue el último soberano de esta larga dinastía. Al no tener descendencia, la rama española de los Habsburgo se terminó.
Felipe IV y Mariana de Austria, los padres de este Monarca, eran tío y sobrina. “La consanguinidad acumulada a lo largo de las generaciones era como si fuesen hermanos, como un incesto”, apuntó el historiador Florencio Monje.
Más sobre Realeza
-
Isabel II celebra 70 años de reinado: ¿Algún monarca supera su tiempo en el trono?
A los 96 años, es la soberana viva más longeva del mundo.
-
Salud de la Reina Isabel II vuelve a preocupar: Cedió a Carlos por primera vez el “discurso del trono”
La Monarca solo ha estado ausente 3 veces de la tradicional ceremonia, las dos primeras por sus embarazos.
-
Rey Felipe VI de España toma histórica decisión: Revela, por primera vez, cuál es su patrimonio
Aunque no está legalmente obligado, el monarca decidió informar a cuánto ascienden sus bienes.
-
Reina Isabel II: Siete datos sorprendentes sobre sus 70 años como monarca
La soberana de 95 años es la más longeva del mundo, entre otras singularidades.