5 años de Twitter: ¿Por qué usamos el microblogging?
- Cristián Salgado, ex Guía de Medios Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
Esta semana Twitter, la principal plataforma de microblogging en el mundo, celebra cinco años de existencia. Al igual que nosotros su co-fundador Jack Dorsey quiso recordar los inicios a través de su cuenta personal señalando que: “Hace cinco años comenzamos a hacer la programación de Twitter. Ocho días después enviamos el primer tweet”

Así de rápido, pero no habría que sorprenderse. Es que a tan corta edad parece que Twitter ya alcanzó la madurez, al menos en términos económicos si se considera que las estimaciones de los expertos pronostican un volumen de negocios cercano a los 150 millones de dólares para el 2011.
En este período la más popular plataforma de microblogging ha evolucionado y, por lo mismo, muchos se plantean hacia dónde va Twitter. Sin embargo, quisimos preguntarles a 5 usuarios de esta plataforma como es su relación hoy con Twitter. A través de un par de mensajes y algo más que 140 caracteres estos chilenos, que se han familiarizado con la herramienta de microblogging desde distintos ámbitos, nos contaron cómo utilizan a diario esta plataforma digital:
Rodrigo Sepúlveda
Periodista deportivo de Mega, radio ADN y Terra.cl
Utilizo Twitter cómo una manera de interactuar con la gente sin intermediarios. Un medio de opinión abierto, sin filtro y muy rápido. Es una buena plataforma de medición de temas y me permite cercanía con la gente.
Roberto Arancibia
Publicista, productor, fotógrafo, escritor de blogs. Profesor de publicidad en Uniacc y Universidad del Pacífico.
Es el mejor lugar para conversar online, sin duda alguna, es Twitter. Conocer tendencias, saber qué preocupa, qué inquieta, qué divierte, qué quieren las personas en el momento preciso y en tiempo real. 5 años, 200 mill de usuarios, gracias totales a Jack Dorsey y Biz Stone. Yo la uso para informarme, para compartir datos y tips, para conocer tendencias, para trabajar y divertirme.
Paloma Baytelman
Encargada del Área Web y Medios Digitales de Corfo. Consultora de Comunicación Digital y Redes Sociales
A veces me ajusto a su premisa inicial y uso Twitter para contar “lo que estoy haciendo ahora”. Pero no sólo lo uso para eso, sino también para compartir cosas que encuentro en la red que me parecen interesantes, divertidas, útiles o sorprendentes. Otras veces repito cosas que han dicho otros y me parecen dignas de ser compartidas (RT) o, simplemente, pienso “en voz alta” compartiendo mis propios pensamientos y opiniones. El verbo que se repite es COMPARTIR, una premisa básica de la llamada “web 2.0”, donde la idea es usar las nuevas tecnologías no sólo como un micrófono, sino como un audífono, para así conversar. Porque estamos en la era de la conversación, donde lo importante es comunicar + compartir + colaborar. Y Twitter es ideal para esto.
Roberto Camhi
Ingeniero, creador de Mapcity y profesor de eClass. Especialista en Marketing directo y digital.
Uso twitter para informarme de noticias, participar en debates, divulgar información útil y establecer contacto con gente que me interesa. Twiteo ppalmente despues de las 8 pm, que es donde creo se produce la interaccion más interesante. Manejo listas para filtrar followers.
Rodrigo Guaiquil
Director de Estrategia Digital del Grupo Time y AmericaEconomia.com
Me interesan los breaking news que salen en mi timeline, también lo más hablado del momento, para enviar nuevos temas a los editores de América Economía. El otro uso es viralizar nuestros propios contenidos, y finalmente comentar alguna noticia o contestar alguna pregunta que me hacen.
Más sobre Redes Sociales
-
Scarlett Johansson no tiene Instagram: Rechazó abrir una cuenta pese a que se lo “recomendaron”
La actriz forma parte de "Jurassic World "Rebirth".
-
Daniela Muñoz y su relación con Camilo Zicavo: “Nos conocimos estando los dos solteros”
La actriz desmintió estar involucrada en la separación del cantante con Denise Rosenthal.
-
Bo Yang: La notoria presencia política del empresario mencionado en el “caso Cariola”
Karol Cariola habría realizado algunas gestiones a su favor.
-
Mujer que asesinó por error a hombre en Recoleta: “Tengo solo flashbacks”
Soraya Alcaíno confundió a Mauricio Navarrete con el hombre que le robó el celular.