Alza en los planes de las Isapres generó masivo repudio de usuarios: Esto comentan
- Javiera Cuevas, exguía de Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales
Durante la jornada del lunes, la Superintendencia de Salud anunció que cinco de las 12 Isapres subirán los valores de sus planes, en el marco de los nuevos contratos que comienzan en julio de este año y que finalizan en junio de 2020.
Se trata de la tercera alza más importante en los últimos 13 años, la que será de un 5,1%. Solo la superan las vividas en 2008 (8%) y 2011 (6%). Las cartas notificando el cambio a los afiliados se enviarán a partir de las próximas semanas, con 90 días de anticipación al cumplimiento de la anualidad de cada vínculo.
Cruz Blanca, con un alza promedio de 7,7%, Colmena, con 6,3%, Consalud, con 5,9%, y Banmédica, con 4,9%, son las Isapres que mayor aumento presentarán. Vida Tres y Nueva MásVida, en tanto, decidieron no modificar sus valores.
La Superintendencia, además de notificar los nuevos precios, informó que los afiliados pueden aceptar la alza efectuada manteniendo su plan de salud con el nuevo precio, aceptar el plan alternativo ofrecido o ponerle término al contrato para cambiarse de Isapre o incorporarse a Fonasa.
En redes sociales hubo molestia e indignación por los cobros y las soluciones presentadas por el organismo, y los usuarios no dudaron en manifestarse.
Suben las isapres nuevamente, la unica forma de evitar el alza es recurrir a la justicia; no deberia ser el estado quien regule esto, bueno la verdad lo intento pero el lobby de las isapres fue mas fuerte y con plata bailan los monitos (en al congreso)
— Tio Pato (@patonauta) April 2, 2019
Cabres: No dejen que les suban el plan de salud sin hacer nada. Cuando les llegue la carta que informa la adecuación, reclamen a la Superintendencia de Salud o bien recurran de protección (los honorarios que cobran muchos abogados son las costas). https://t.co/67kSb9nLoN
— Elisa Forever (@Nellatronic) April 2, 2019
Fonasa no es tan malo como lo pintan, y si mas personas se unen se contará con mayores recursos al menos sabes que tu plata ayudará a alguien más que lo necesite, por el contrario a las isapres, que sabes que va al bolsillo de dueños
— Maca Castro (@MacaCastrox3) 2 de abril de 2019
Si el superintendente de salud no entiende nada sobre el prepago de las isapres para los independientes vía declaración de renta (como quedó claro en la entrevista en @Cooperativa) estamos en el horno. A 250 grados. Basta de chapuza! #CooperativaConversa
— Sebastián Esnaola S. (@sesnaola) April 2, 2019
El Superintendente de Salud, en #CooperativaConversa, consultado acerca de la retención de devolución de impuestos y las Isapres. pic.twitter.com/wvu2mjBPit
— (@chraggiom) 2 de abril de 2019
Si alguien pone una demanda colectiva para frenar el alza de las ISAPRES que avise para sumarse.
— lagarto (@lagartoxx) April 2, 2019
El aumento de planes de las ISAPRES con la justificación de cubrir las costas de los juicios es una falta de respeto suprema a la ciudadanía. ¿Qué hará el gobierno al respecto? necesitamos respuestas. No es posible que sigamos siendo víctimas de un sistema abusivo.
— Marcelo Díaz (@marcelodiazd) April 2, 2019
Las isapres no se aburren. La jurisprudencia es clara en fallar contra ellas en los recursos presentados y así evitar el alza pero lo siguen haciendo. Por qué? Porque son la minoría de los afiliados los que recurren de protección. Háganlo, no tiene costo alguno para ustedes.
— Fernanda Nieto (@FernandaNieto) April 2, 2019
Más sobre Redes Sociales
-
Filtran video que muestra la fría actitud de Florinda Meza con la primera esposa de Chespirito
El encuentro ocurrió en la boda de uno de los hijos del comediante.
-
Marcelo Ríos publicó su primera foto junto a su pareja: Es 29 años menor
Christin Chelsea es de origen estadounidense.
-
Frase de turista español sobre Santiago generó gran impacto en TikTok: ¿Exageró?
Su video logró casi 18 mil "me gusta".
-
La provocación de Camila Nash en Instagram tras decir que en Chile “es una megaestrella”
La ex Calle 7 había sido criticada por hablar con acento mexicano en una entrevista.